
Los legendarios e incombustibles Saxon presentan su disco número 23, sí, 23 discos y los que quedan y que sean muchos si van a ser de la talla de este último "Carpe Diem" un disco con el que unos músicos experimentados nos hacen toda una declaración de intenciones: "Eh! Que estamos aquí! y seguimos haciendo heavy metal del bueno, de el de toda la vida..."
Una cosa que es de agradecer en estos tiempos es que Saxon no se ha escondido retrasando salida del disco y poniendo todo tipo de excusas, buscando una fecha con la que no sufrir pérdidas de ventas. Me refiero a que los británicos, nos dejaron un curioso disco de versiones, "Inspirations" con el que ir abriendo boca para este "Carpe Diem" que no deja de ser doble trabajo, comparado como decía con otras bandas que nos han estado vendiendo o retrasando la salida de su nuevo disco durante meses, podría mencionar Mägo de Oz y su "Bandera Negra", Iron Maiden con "Senjutsu", Scorpions con "Rock Believer" o Megadeth y "The sick, the dying... and the dead!"*, por mencionar a unos pocos, que alguno me queda por ahí.
Dicho esto, suele pasar que si para medir tu nivel de heavy metal alguien te pide que nombres un grupo y dices: "Iron Maiden. Uy! no sé, ese se lo sabe todo el mundo", por el contrario si nombras a: "Saxon. Eres un heavy auténtico, perdona por dudar." Así es, no hay un nombre más vinculado al heavy metal posiblemente que Saxon, a pesar, como todos sabemos, que no hayan sido premiados por las grandes cifras de ventas o el reconocimiento de las masas como han tenido otras bandas que compartieron nueva ola...
"Carpe Diem." Saxon. Una Reseña Más.
... Tengo que decir, mientras coloco sobre el disco la aguja de mi recién estrenado tocadiscos que, suelen pasar varias cosas cuando escuchas un disco por primera vez, que te encante todo, que solo valgan el primer tema y la balada o que necesites varias escuchas para decir es un buen disco. Para los discos de Saxon yo tengo una fórmula que casi nunca me falla, si el primer tema es muy bueno, el disco va a ser muy bueno... Una fórmula con la que lo vuelvo a clavar con "Carpe Diem".
- Carpe Diem. (Seize The Day.) Este es el heavy metal que quiero escuchar de Saxon, un heavy metal con unos riffs poderosos, enérgicos y melódicos y con ese corte clásico con el que la voz de Biff Byford se envuelven y nos transportan 40 años atrás, pero sin sentir nostalgia, viviendo el ahora y aprovechando cada momento. Somos más jóvenes ahora, que decían otros.
- Age Of Steam. Para el segundo tema del disco no se pierde nada de fuerza, al contrario la entrada del tema te sumerge otra vez en el sonido que esperas de unas guitarras afiladas y cargadas de melodía.
- The Pilgrimage. Espectacular medio tiempo, tercer single del disco. Muy en la onda Saxon, no podía ser de otra manera, pero a pesar de ver el sello de la banda en cada tema, me resultan temas frescos con cositas nuevas. Un tercer tema con el que las sensaciones siguen a flor de piel en todo lo alto.
- Dambusters. "Joder esto parece Running Wild! Ah no que está aquí Byford y los demás..." Un corte muy al estilo de los piratas alemanes y ese heavy metal que tanto me gusta, pero con el giro Saxon.
- Remember The Fallen. Siempre tienen un hueco en sus discos para acordarse de los que nos faltan y, siempre es de agradecer, si encima tiene la fuerza de "Remember the Fallen" doble ración de endorfinas. El segundo single del disco, construido sobre un buen riff y con un solo chillón y resultón. Un temazo.
- Super Nova. Comentaba Biff Byford a propósito de este "Carpe Diem": "...Todo comienza con el riff, si el riff te habla entonces hay tema, por que el riff es la esencia del tema y en este disco hay un montón de riffs..." Y no mentía, en "Super Nova" volvemos a encontrar a Paul Quinn y Doug Scarratt guitarras de la banda "sembrados", aunque de nada sirven estos riffs si Nibbs Carter, bajo y Nigel Glockler, batería, por si no los conocías aún, están a la altura, y vaya si lo están!
- Lady In Gray. La única apuesta por los teclados, muy sutiles. Menos mal que no fui yo solo el que se dio cuenta de que a Saxon les sobran, y no han vuelto a cometer el error de "Destiny." Los teclados... y el sonido americano, aunque bueno, ese es otro tema. "Lady in gray" es una buena canción con un solo espectacular para mí, posiblemente, en una primera escucha, el mejor.
- All For One. Un buen tema, pero aquí sí, mira, me suena el riff principal algo repetido, muy parecido al inicio de "Carpe Diem" incluso la melodía del estribillo. Suena muy bien, pero aquí no han estado finos.
- Black Is The Night. Negra es la noche... A mí me suena el corte o el riff principal menos Saxon de todos. Hasta ahora, todos los cortes llevaban ese aire del heavy metal tan característico de la banda, sin embargo, "Black is the night" tiene ese riff principal diferente, como decía, pero enseguida el tema coge el cariz ochentero y tan Saxon.
- Living On The Limit. Y se va acabando el disco, pero los chavales de Saxon no se quieren despedir de cualquier manera y lo hacen con otra buena descarga de guitarras potentes empastadas con alguna que otra melodía. Puede sonar a otra declaración de intenciones este final, ya que Saxon llevan mucho tiempo viviendo en el límite, el límite entre el clamor popular y la banda de culto.
"Carpe Diem" Primera Escucha del Disco de Saxon.
No he mencionado aún a Andy Sneap? Bueno, sin quitar mérito a "Biff" Byford (voz), Paul Quinn y Doug Scarratt (guitarras), Nibbs Carter (bajo) y Nigel Glockler (batería) está claro que algo de su mano hay en el disco. El productor es hoy por hoy, de los mejores, sino el mejor en conseguir ese sonido potente que todas las bandas arropadas bajo la denominación heavy metal buscan, dícese, por nombrar algunas, Accept, Arch Enemy, Megadeth, Kreator... Para colmo es el guitarrista de Judas Priest, algo sabe de guitarras heavys.
Si en vez de "Destiny" hubieran sacado "Solid ball of rock" todo habría cambiado para ellos? Ya nadie lo sabrá, lo que está claro es que Saxon no ha parado de currárselo con más o menos acierto desde hace mas de cuarenta años y ahora, tienen claro que tampoco lo van a dejar de hacer. "Carpe Diem" es un buen disco de heavy metal, un disco que llega tarde para crear tendencia o abrir puertas pero que no pasará desapercibido entre, sus más fieles seguidores y los amantes del buen heavy metal.
Comentarios
Publicar un comentario