Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Itinerum. Dream And Fly. Reseña.

Imagen
Si me dicen que esta banda procede de Alemania o Suecia, que pertenecen al sello Napalm Records y que está en plena gira conjunta con Amaranthe, Vision of Atlantis o incluso como cabeza de cartel, me lo creo… Itinerum es una banda española que debuta con Dream and Fly un disco de diez lo cojas por donde lo cojas. Una voz espectacular, muy buen trabajo en las guitarras que suenan precisas, rápidas y base rítmica implacable, estribillos pegadizos, sutiles orquestaciones… dan como resultado un metal sinfónico o metal melódico de una categoría impresionante. Bajo una producción de lujo a cargo de Pedro J. Monge, ahí es nada, la banda nos presenta un discazo que debería estar sonando ya por el mundo entero. Listón altísimo para siguientes trabajos.

“Operation: Mindcrime.” Queensrÿche. Tiempos Heavys.

Tiempos Jevis: "Operation: Mindcrime". Queensrÿche.

Queensrÿche y su "Operation: Mindcrime" se descubría ante mí con un sonido más sofisticado del que estaba acostumbrado a oír habitualmente, aún así, solo necesité una escucha para comprender que tenía ante mí una obra maestra. 

Llegó a mis manos de casualidad, por el afán de compartir de alguien al que le había parecido igualmente una genialidad y que sabía que a mi me gustaba el heavy metal: 

- "Que bien suenan quienes son? 

- No los conoces.

- Suena a la voz de Geoff Tate de los Queensrÿche, solo he escuchado el tema "Breaking the silence" de su "Operation: Mindcrime" su último trabajo, sonó hace poco en la radio.

- En la radio?

- Sí, en Rompehielos.

- Toma llévatelo y le echas una escucha ya verás que pedazo de disco...

Era demasiado bueno para no compartirlo y es que "Operation: Mindcrime" de Queensrÿche es uno de eso discos que creó escuela para decenas de bandas que vendrían después, con éste y su posterior "Empire" Queensrÿche abría las puertas a nuevos estilos, nuevos adjetivos que añadir al término heavy metal, yo personalmente lo considero de escucha obligada para todo aquel que quiera entender o simplemente disfrutar del mejor heavy metal.

Un disco conceptual que narra una historia genialmente entrelazada, digna de un guión para una película, narración muy bien acompañada por el sonido que consigue la banda, sofisticado, como decía al principio, consiguiendo una mezcla entre crudeza y musicalidad verdaderamente sublime en temas como  "Spreading the disease""The mission""Breaking the silence""I don't believe in love" o "Eyes of a stranger."

Después de esas dos primeras intros que son los temas "I remember now" y "Anarchy-X""Revolution calling" te adentra en una manera diferente de entender el heavy metal, "Operation: Mindcrime" te transporta a una historia de momentos buenísimos, "Speak""Suite sister Mary" creados por las guitarras de Chris DeGarmo y Michael Wilton, la voz inconmensurable de Geoff Tate y el duplo rítmico de Eddie Jackson al bajo y Scott Rockenfield a la batería.

Un disco que los norteamericanos conseguirían superar en cuanto a críticas y ventas con su siguiente trabajo "Empire" alcanzando el clímax de su carrera como banda, a partir de ahí poco a poco fueron perdiendo esa magia, apagándose la chispa que hizo de trabajos como este "Operation: Mindcrime" una obra maestra y básica en mis tiempos heavys, aún así, Queensryche sigue siendo una banda referencia dentro del heavy metal.

Comentarios