
Por qué "Creatures of the Dark Realm" el noveno disco de los suecos Bloodbound vuelve a estar de actualidad 13 meses después de su salida al mercado, un 28 de Mayo de 2021? Huele a reedición de la discográfica AFM Records puesto que aún quedan unos meses para la llegada de su gira por España, aún así y porque no lo hice en su momento, voy a echarle una escucha y te cuento a que me suena...
Me gusta pasear cada martes por las listas de ventas de este país, con curiosidad y con la esperanza de que el heavy metal aparezca como poco, entre los cien primeros puestos aunque sea, sino en la lista de álbumes, en la de vinilos y hoy, cuando escribo estas letras, siendo martes paseaba por la lista de vinilos y me he llevado varias sorpresas pero la que me ha tocado un poco más ha sido encontrar a "Creatures of the dark realm" de los suecos Bloodbound en el puesto 32 de la lista de vinilos: "Joder, será algún estreno que me he perdido? No, este disco es de 2021, recién cumplido su primer cumpleaños y pedazo de puesto en la lista."
"Creatures of the dark realm" tiene todo lo que se le pide al metal moderno, un buen trabajo detrás en cuanto a técnica, base rítmica, guitarras, voces, los teclados que acompañen y den forma a cada tema, un metal melódico adictivo y que engancha desde la primera canción. Salvando la intro "The creatures preludium" Bloodbound me suena, desde las primeras notas de "Creatures of the dark realm" a Stratovarius, banda con la que voy a encontrar paralelismos durante todo el disco, sobre todo por la voz de Patrik Johansson Selleby con estribillos pegadizos y resultones, pero no solo a Stratovarius vamos a creer escuchar, en "When fate is calling" aparece la figura de otros compatriotas, Sabaton, incluso esos teclados a cargo de Fredrik Bergh que dotan de una fuerte personalidad a alguno de los temas, por ejemplo "Face of evil", me recuerdan a bandas como Battle Beast, está claro cual es el sonido que manda en el metal europeo actual.
Con "Ever burning flame" seguimos disfrutando de la fuerza y la melodía de Bloodbound, algo que no va a faltar durante los once cortes que componen "Creatures of the dark realm".
"Eyes como alive" comienza con un corte más heavy metal, una voz desgarrada y unas guitarras cargadas de drama, pero son solo pinceladas, enseguida los coros y la melodía se apoderan del tema, pinceladas que dotan al sonido de Blodbound de una personalidad única, siendo las comparaciones con otras bandas una manera sencilla de describir su sonido para el que nunca los haya oído, por cierto, y hablando de heavy metal, el sonido de Bloodbound ha sufrido algún cambio significativo desde su debut con aquel "Nosferatu" en el que, aunque ya había temas muy orientados al metal melódico moderno, se disfrutaba, yo al menos, de los temas con un corte mas cercano al heavy metal clásico, concretamente esos ritmos y guitarras a lo Iron Maiden, sonido al que poco a poco han ido renunciando hasta llegar a este noveno plástico.
"Death will lead the way", "Gathering of souls" o "March into war" nos acercan de nuevo a las bandas mencionadas anteriormente, Sabaton o Stratovarius o incluso Powerwolf en temas como "The wicked and the weak", que como decía, van a aparecer por todo el disco, siempre de una manera agradable, disfrutando en todo momento del trabajo y esencia de Bloodbound.
Posiblemente me deje algún tema por mencionar, pero no faltos de esa energía con la que Bloodbound han dotado a todo el conjunto de "Creatures of the dark realm" un disco que bien merece aunque sea una año después, alcanzar las listas españolas de ventas de vinilos, una grata sorpresa, que queda registrada con estas líneas.
Comentarios
Publicar un comentario