Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Tower. Let There Be Dark. Reseña.

Imagen
Dentro del denominado blackened heavy metal los neoyorquinos Tower nos presentan Let there be dark . Un disco cargado de un heavy rock con ese toque añejo del hard/heavy de finales de los 70 y a la vez una frescura rejuvenecedora. La explosiva voz de su vocalista tiene mucha culpa del resultado final aunque no se pueden obviar las melodías resultonas y las ráfagas de imperiosos riffs que cargan su sonido de una eléctrica seducción.

Aeternam. Heir Of The Rising Sun. Aeternam.

Una Reseña Más... "Heir Of The Rising sun." Aeternam.

No hay mezcla más sugerente para mis sentidos que la que fusiona el metal moderno con los típicos sonidos de Oriente Próximo por lo que no puedo dejar de escuchar y sentir a qué me suena "Heir of the rising sun" el quinto plástico de Aeternam.


El Estilo de Aeternam.

No he oído hablar de una etiqueta que encasille a esta manera de hacer música en la que se mueven muy bien bandas como Orphaned Land o Myrath, alguna vez oí hablar del mediterranean metal, por decirlo en inglés, aunque ahí bien se podrían encasillar muchos más grupos, además de los mencionados, otros tantos como por ejemplo Arrayan Path, incluso me atrevería a incluir a los lusos Seventh Storm que aunque sus aguas, las del mediterráneo, no bañen sus costas, si respiran su aire, al menos así lo intuyo en su reciente ópera prima.



En esa etiqueta, la de metal del mediterráneo podría encajar perfectamente Aeternam, aunque sean Iraníes? O Jordanos? Cómo? Que son Canadienses?! Inesperado, aunque hay que reconocer que al igual que desde hace unos años Suecia, Canadá está aportando una ingente cantidad de grupos de heavy metal al panorama mundial.

"Heir Of The Rising sun" De Aeternam. Track By Track.

La letra de la intro "Oman's dream" es perfecta para adentrarnos en un mundo épico, épica arrolladora con el sonido de "Beneath the nighfall" donde podemos encontrar la pura esencia de Aeternam, un death metal melódico con tintes progresivos y aires épico-dramáticos, características muy similares que puedes encontrar en bandas como Orphaned Land o Amon Amarth.

"Irene" comienza con ese tinte progresivo y melodía cautivadora al que se le añade una voz limpia y con una tesitura que empasta a la perfección con todo el sonido y la historia que cuenta. Un tema donde puedes disfrutar de todo tipo de giros pero siempre enganchados a la melodía de guitarra y la vocal, muy buen tema.

"Nova Roma" Es la mezcla perfecta entre el sonido de los temas anteriores, grandes músicos que dotan al tema del aire épico-dramático, apocalíptico de la letra.

"Kasifi's verses" Una dosis de tradición musical para dar énfasis a esa mezcla de metal moderno y música de Oriente Próximo para que no salgas del ambiente creado desde el inicio del disco.

"Where the river bends" un temazo con una mezcla mas amplía aún, donde a todo lo anterior, podemos añadirle ese sonido folk/pagan metal de las bandas escandinavas.

El disco no decae en ningún momento, llega la hora de "The treacherous hunt" donde volvemos a encontrar ese death metal melódico, de voces guturales y melodías guitarreras mezcladas con riffs poderosos, donde además asoman pinceladas de baterías más cercanas al black metal, como en el tema inicio "Beneath the nightfall."

"Akhatist hymn" la liturgia del fin que da comienzo al dramático "The fall of Constantinopla" otro genial corte, esta vez para finalizar el disco.

"Heir Of The Rising sun": Crítica.

Se lleva cada vez más, la mezcla de estilos aunque si bien es verdad, que para que suene bien, que nos transmita frescura, magia, creatividad, a parte de buenos músicos, hay que encontrar la dosis perfecta, en este caso, los miembros de Aeternam han conseguido una perfección digna de la alquimia más fina y depurada.

"Heir Of The Rising sun" un disco cargado de épica, de drama, de alquimia, de mezcla, de leyenda, de sonidos de lejanas tierras, de grandes épocas y como no, de buen metal, grandes músicos estos chicos de Aeternam que después de escuchar esta obra maestra me van a hacer de que repase toda su discografía. Yo que tú les echaría una escucha. 

Comentarios