Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Manntra. Titans. Reseña.

Imagen
Una eléctrica mezcla de pop, rock, folk y metal industrial para conseguir un resultado muy cercano al mejor metal melódico que se practica en la actualidad. Manntra, una banda croata que poco a poco ha ido conquistando media Europa, tanto, que comenzó a cantar en inglés, entró en las listas alemanas y fichó por Napalm Records. Con Titans nos presenta otro gran disco repleto de himnos donde el metal en sus formatos industrial y melódico se fusionan con el folk de su tierra dando como resultado un sonido atractivo, moderno, pegadizo y con una alta y atractiva dosis de épica. Un disco Titans con el que rompen su récord colocándose en la primera semana en el puesto 45 en la Offizielle deutsche charts .

“Seventh Son Of A Seventh Son.” Iron Maiden. Tiempos Heavys.

Tiempos Heavys: “Seventh Son Of A Seventh Son.” Iron Maiden.

El 11 de abril de 1988 Iron Maiden sacaba a la calle “Seventh son of a seventh son” el séptimo plástico de la banda británica, un disco que avivaba en mí, como la pólvora arrojada al fuego, la pasión que poco tiempo antes encendieran bandas como los propios Maiden, Saxon, Accept o Dio, por el heavy metal.

"Seventh son of a seventh son" de Iron Maiden en mis Tiempos Heavys.

La T.V. Me sorprendía con un vídeo clip del tema “Can I play with madness” que anunciaba nuevo plástico de los de la dama de hierro, el Boletín Informativo Discoplay me daba la oportunidad, contra reembolso, de hacerme con su nuevo trabajo y la Metal Hammer me iría contando todos los detalles sobre la grabación y posterior gira promocional, llegaba a mi vida “Seventh son of a seventh son” el que se convertiría en el mejor disco, a mi gusto, de la banda británica.


Track list de "Seventh son of a seventh son" de Iron Maiden.

1."Moonchild."

2."Infinite Dreams."

3."Can I Play with Madness."

4."The Evil That Men Do."

5."Seventh Son of a Seventh Son."

6."The Prophecy."

7."The Clairvoyant."

8."Only the Good Die Young."


El séptimo trabajo de los de la Dama de hierro conseguía que cambiara el color negro de mis camisetas por el blanco sobre el que iba impresa la portada del disco y es que la portada de "Seventh son of a seventh son" transmitía paradójicamente a lo que veían mis ojos en su diseño, otra genialidad de Derek Riggs, luz  y calor, una portada que considero junto a la del disco de Metallica, “...And justice for all” de las mejores de la historia del heavy metal y que me acompañó durante mi época de estudiante, formando parte importante de los collages con los que forraba mi carpeta de apuntes.

"Seven deadly sins

Seven ways to win

Seven holy paths to hell

And your trip begins

Seven downward slopes

Seven bloodied hopes

Seven are your burning fires

Seven your desires…"

Una intro que creaba expectación como pocas y enseguida Adrian Smith volvía en busca de ese riff rápido y melódico al mas puro estilo "Somewhere in time" que nunca conseguiría alcanzar e Iron Maiden arrancaba su heavy metal más épico que nunca.

“Infinite dreams” cautivaba con su obstinato de guitarra y daba paso al tema que ya había escuchado en T.V. “Can I play with madness” cuyas ilustraciones para el sencillo formarían parte en forma de parche de mi cazadora vaquera recién estrenada, un tema pegadizo que es un clásico de la banda.

Tiempos Heavys: “Seventh Son Of A Seventh Son.” Iron Maiden.
 Iron Maiden vs. Helloween? Steve Harris lo tiene claro.

“The evil that men do” es para mí uno de los temas mas heavys de la Dama de hierro y de los mejores para definir el heavy metal.

Cuatro auténticos temazos con los que acaba la cara A, vuelta a la casete y el tema que daba título a la obra comenzaba a sonar, casi diez minutos de unos Maiden en estado puro.

Unas guitarras dobladas nos introducen en "The prophecy" con ese "in crescendo" y la voz de Dickinson 

"Now that I know that the right time has come

My prediction will surely be true…"

El mejor tema del disco, con permiso de los demás, si tuviera que elegir.

“The clairvoyant” con otro arranque demoledor de bajo y guitarras, unas guitarras que suenan genial, desde las intros que podemos encontrar en casi todos los temas del disco a los riffs que dan cuerpo o los concisos y heavys solos, un trabajo genial de uno de los dúos más famoso dentro del heavy metal, la pareja formada por Adrian y Dave, y “Only the good die young” un ritmo al galope marca de la casa Maiden.

Imposible destacar un músico sobre los demás, detrás de la fenomenal voz de Bruce, el contundente bajo de Steve, las ya mencionadas geniales guitarras de Dave y Adrian y la poderosa y marcada batería de Nicko, consiguen un sonido que me convierte en un adicto a Iron Maiden, hasta día de hoy.

En "Seventh son of a seventh son" los cinco músicos consiguen elaborar un trabajo de diez, un disco que los catapultaba nuevamente a lo más alto de las listas de éxito y los embarcaba en giras mundiales interminables, un disco con el que acabé de engancharme al heavy metal.

Después vinieron grandes discos de los cuales ninguno me perdí y escuché cientos de veces, pero ninguno, tiene la magia, la musicalidad, la genialidad que me transmite “Seventh son of a seventh son.” 


Comentarios