Tina y Stellan Gunnarsson nos presentaban el segundo larga duración de su banda Hexed bajo el título "Pagan's rising" banda y disco que encontraba por casualidad en mi singular lista de Twitter y del que me puse a escuchar su sonido de inmediato...
"Pagan's rising" también es el título del tema que da inicio al plástico, un tema con un comienzo incendiario gracias a la voz rasgada y poderosa de Tina, dándome un golpe en la cara cargado de fuerza y frescura desde el comienzo hasta el final, gracias a la poderosa, como decía, voz de Tina y al enjambre sonoro que crean batería, bajo y guitarras, sutiles teclas y alguna voz gutural, componentes que crean un power/progresivo/sinfónico muy actual y adictivo.
El impactante primer tema me hace preguntarme: quién son Hexed? De dónde han salido? Y, tienen más discos en su haber? Preguntas que me dispongo a resolver mientras comienza a sonar "Resurrection" otro trallazo melódico/progresivo que mantiene muy vivas las ganas de seguir consumiendo música de Hexed.
No podía ser de otra manera, Hexed son suecos, tengo que volver a comentarlo, como hiciera en alguna que otra reseña, lo curioso que es el caso de Suecia para el metal, es como la marmita de la poción mágica del pueblo galo donde cayó Obelix, todo el que nace allí, es capaz de hacer buen heavy metal en cualquiera de sus vertientes, ya sea más hard, power, death, black, folk... Da igual, otro símil podría ser el comparar el país escandinavo con "la china del capitalismo", que es capaz de copiar, clonar cualquier cosa que se nos ocurra, pero esta última comparación es algo perversa o simplemente incierta, ya que la calidad de la música que se exporta desde Suecia tiene un nivel increíble, para nada comparable con las replicas chinas, repletas de fallos y de escasa calidad en numerosas ocasiones.
Volviendo a Hexed después de la gratificante sorpresa que ha sido escuchar los dos primeros temas de su "Pagan's rising" y mientras escucho "Stigma diaboli" con un comienzo mas tranquilo que enseguida se convierte de nuevo en fuerza, la que atesora con su voz Tina y la que ofrece de pared sonora, batería, bajo y guitarras rítmicas, una fuerza y poder que no pierde intensidad cuando llega la hora del genial solo o los sutiles teclados, un tema buenísimo, hago un inciso y me sumerjo en su primer plástico "Netherworld" y es que no puedo dejar pasar por alto que una banda en su segunda obra nos presente un trabajo tan increíblemente bueno.
Después de escuchar "Netherworld", "Pagan's rising" me parece con mas determinación aún, una obra maestra, completamente de acuerdo con la descripción que hacen desde su web, dotando a su inicial sonido de un progresivo muy marcado por el primigéneo estilo de los noventa, al estilo de Queensrÿche, Crimson Glory o mas allá, Kamelot o Épica, el salto evolutivo que han dado los suecos con su segundo trabajo es bestial, sorprendente, una apuesta ambiciosa sin cambiar de estilo, el metal progresivo, cambiando de década, alejándose de aquel sonido de los noventa y adentrándose en sonidos mas actuales, asemejándose a bandas como Evergrey.
"Repentance" o "Incantation" son dos buenos ejemplos de lo que cuento, aunque el disco al completo no tiene desperdicio, del que antes de haberlo escuchado al completo tengo que destacar los solos de guitarra, no sé hasta que punto son responsabilidad de David Nyman o Stellan Gunnarsson, pero sobre todo la voz de Tina, muy al nivel de Noora Louhimo de Battle Beast que, con respeto hacia todas las demás, creo que son las mejores voces dentro del metal actual, poderosas, rasgadas y con la capacidad de atraparnos con sus registros mas dulces, que en el primer corte "Pagans' rising" me recuerda a Anna Murphy ex de Eluveitie, en temas como aquel "Omnos", si la memoria no me falla.
 |
Los suecos Hexed de "Pagan's Rising" al completo. |
"Prophecy" o "Symphony os tragedy" van dando forma a un álbum conceptual con el que no paro de disfrutar con el mejor metal progresivo/sinfónico, un descubrimiento Hexed y "Pagan's rising" que va a ser banda sonora de mi día a día durante mucho tiempo, con un sonido cargado de energía, que engancha y que no deja indiferente.
"Blasphemy", una genialidad de tema con toda la calidad del mejor metal sinfónico/progresivo, "Dark storm" y "Moorfield", un piano colocado para un final perfecto, redondean un trabajo excelente, una apuesta hacia un sonido mas actual dentro del metal que está sonando pero con un sello único que diferencia a Hexed y que no puede dejar indiferente al consumidor de #Metal tenga el gusto que tenga, a mí desde luego me ha dejado boquiabierto este segundo trabajo "Pagan's rising" de los suecos y el giro o salto evolutivo que han dado en su sonido, de lo mejor que he escuchado este 2022.
Comentarios
Publicar un comentario