Warfield. With The Old Breed. Reseña del Disco.

No han esperado al mes del amor los chicos de Mägo de Oz para presentarnos una segunda recopilación de baladas, temas lentos y canciones de amor, un disco que huele a exigencias de discográfica pero que los fieles seguidores de la banda de "La Bruja" siempre recibimos con ganas y entusiasmo...
Un disco, "Love and Oz II" que abre con "Nos han robado la primavera" un corte cargado de la esencia de Mägo de Oz y de los nuevos aires que aportan las últimas incorporaciones, un regalo para los oídos de la infinidad de seguidores de la banda y que me sirve junto al segundo corte "No me digas adiós", para entender como la voz de Zeta ha echado raíces en el sonido Mägo y es que, durante estos últimos trabajos he estado algo alejado de la banda, llevado por la nostalgia de otros tiempos y la añoranza y el recuerdo de antiguos componentes, no obstante, como decía, apenas con los dos primeros cortes que abren este disco algo en mi cabeza ha hecho "clic", vale ya de romperse la camisa pensando en lo que pudo haber sido y no fue, hoy por hoy la voz de Zeta y el sonido de Mägo de Oz hacen el mejor maridaje, o, en este caso, son el matrimonio perfecto.
De igual forma, el duplo formado por Víctor de Andrés y Manuel Seoane cubre el hueco que en otrora quedara vacío con gran maestría y sin dejar espacio a las dudas... Sí, todo eso me viene a la cabeza con solo escuchar "Nos han robado la primavera."
"Si supieras", ""Espera en el cielo", "Quiero morirme en ti" van dándome la razón de como la voz de Zeta suena espectacular, como si nunca los hubiera escuchado antes, después del precioso y relajante "María Soliña" llega "Todo lo que soy", si "No has robado la primavera" venía arropado con todo tipo de arreglos y adornos musicales, éste viene desnudo, con madera y metal de guitarra acústica para, otra vez, disfrutar a lo grande con la voz de Zeta, y como no, las letras de Txus di Fellatio, auténtica "Alma Máter" y motor de estos Mägo de Oz, puede que tome y haya tomado decisiones erróneas, pero en cuanto a su papel de compositor, por mi parte, todo son halagos.
🔴YA DISPONIBLE🔴
— MÄGO DE OZ OFICIAL (@MAGODEOZOFIC) October 13, 2022
Mägo de Oz - Nos han robado la primavera (Videoclip Oficial) https://t.co/JYQWEzzojo a través de @YouTube #MagodeOz
"Nos han robado la primavera" y "Todo lo que soy" sin desmerecer el trabajo en su totalidad, habrían servido para lanzar un single o EP y haber dejado de piedra al más pintado, pero no, los chicos de Mägo nos regalan hasta 15 temas para que disfrutemos del sonido de la banda.
"Aguas do río" me ha parecido una delicia, hacía mucho que no escuchaba Luar Na Lubre, pero mucho y he disfrutado como si fuera la primera vez.
Es verdad que yo habría prescindido de temas como "Desde mi cielo" y "El templo del adiós" no me encajan en el conjunto, pero musicalmente no tengo ni mucho menos nada que achacarles.
La instrumental "Noche en la Toscana" se queda en un simple borrador con la que crear "Nos han robado la primavera" y cierran el disco "Epílogo", me sigue emocionando lo escuche las veces que lo escuche y "Quiero que apagues mi luz."
Un disco que se convierte en todo un parque de atracciones para la melancolía de cualquier fiel seguidor de la banda, "Love and Oz II" a pesar de tener un título poco original me suena mucho mejor que su primera parte y me renueva la devoción y admiración que siento por esta banda, desde que los escuché por primera vez, desde mi viejo walkman mientras sonaba "Gerdúndula" como estreno en el "DiscoCross" de Mariano García, ahí es nada.
Comentarios
Publicar un comentario