Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Evilon. Ginnungagap. Metal Reseña.

Imagen
Evilon ha encontrado la fórmula para elaborar auténtico y adictivo folk metal con grandes dosis death melódicas que tanto nos gusta y atrae. Un disco Ginnungagap que se disfruta desde las primeras notas pero que alcanza una cota inigualable a partir del tema Fenrir y sucesivos. El podio en este épico género está cada vez más disputado y apretado ahora que Evilon con Ginnungagap ha jugado sus cartas. Muy buen disco!

Queensrÿche. Digital Noise Alliance. Queensrÿche.

 Una Reseña Más... "Digital Noise Alliance." Queensrÿche.

Da igual el tiempo que pase, la opinión que me despierten cada uno de los nuevos trabajos de la banda, cada vez que descubro un nuevo trabajo de Queensrÿche un resorte se dispara en mi interior y me despierta la necesidad de escucharlo... Ahora le toca el turno al número 16 en su carrera, "Digital Noise Alliance."

El disco comienza con "In extremis" muy bien elegido como single adelanto y presentación del plástico, ya que desde el primer momento te hace respirar la esencia más pura de Queensrÿche"Chapters" a pesar de seguir esa tónica, se aleja un tanto pero, "Lost in sorrow" vuelve a sumergirte en el sonido más genuino de los de Seattle, todo ello gracias a los arreglos guitarreros y la voz de Todd La Torre, tengo que reconocer que durante unos momentos, como ya me ha pasado en otros discos de la banda, olvido la falta de los grandes Geoff Tate y Chris DeGarmo, palabras mayores éstas pero hay momentos que me ocurre, seguro que igual que a alguno de vosotros.

Con "Sicdeth" al igual que me pasa con "Chapters" me distancia un poco de la obra, esta vez vuelven a mi mente aquellos grandes discos como "Operation: Mindcrime" y "Empire." 

Comienza "Behind the walls" y el propio tema vuelve a conectarme, esta escucha se está convirtiendo en un ir y venir de conexión, como cuando intentas ver tus e-mails en una zona wifi.

"Nocturnal light" me mantiene enganchado por un tenue hilo y es que después de 6 cortes comienzo a echar de menos aquella chispa, aquel extra de revoluciones que tenían temas como "Breaking the silence" o "I don't believe in love", parece que me han leído la mente, suena "Out of the black" que intenta darme lo que mi oídos piden, buen intento, pero no lo consigue. 

"Forest", "Realms""Hold on" y "Tormentum" cierran el disco consiguiendo que me despegue del sonido definitivamente después de la escucha de "Realms", bueno me equivoco, el cierre es el bonus "Rebel yell", un cover muy alejado del sonido Queensrÿche pero que personalmente, me ha parecido interesante, dotando al conjunto de la velocidad que no he encontrado durante la escucha del disco en su totalidad.

"Digital noise alliance" es a mi parecer desde "Condition Hüman" el disco mas cercano a la identidad Queensrÿche más clásica, ese sonido que me enamoró y me cautivó, desde luego que a estas alturas no hay que decir que lo mejor que le pudo pasar a la banda fue encontrarse con Todd La Torre, la mejor, sino la única voz capaz de suplir a su vocalista original con garantías de no perder identidad, algo así como le pasó en su día también a Accept cuando encontraron a Mark Tornillo, aún así, siento que los trabajos de la banda están faltos de magia, del toque que consiguieron darle a su sonido en los ochenta y noventa, a veces pienso que no es culpa de ellos, que posiblemente sea que el paso de los años afecta más a mi percepción musical, pero tengo que reconocer que esa falta de magia, de chispa, de no sé qué, la vienen arrastrando a mi parecer, desde, prácticamente "Promise Land"...

Da igual el tiempo que pase, la opinión que me despierten cada uno de los nuevos trabajos de la banda, cada vez que descubra un nuevo trabajo de Queensrÿche un resorte se disparará en mi interior y me despertará la necesidad de escucharlo...  

Comentarios