Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Warfield. With The Old Breed. Reseña del Disco.

Imagen
El trío alemán nos presenta un plástico que derrocha rabia. Un thrash metal descarado, afilado cargado tanto de elementos de la escuela alemana, hablo de bandas como Kreator o Destruction como de bandas del otro lado del charco pero no, Warfield en With the old breed ha sabido conjugar los elementos necesarios para conseguir un sonido único, enérgico, aplastante, con una de las voces más interesantes dentro del panorama thrasher del momento.

Stryper. The Final Battle. Stryper.

Una Reseña Más... "The Final Battle." Stryper.

 No pasa el tiempo para Stryper, grupo que iluminó y sirvió de banda sonora de aquellos cada vez más lejanos Tiempos Heavys, que a punto de cumplir, aunque de manera interrumpida, los 40 años de carrera, nos presentan "The final battle" Los cinco? jinetes del apocalípsis se enfrentan a la batalla final...

Tiempos Heavys: Stryper.

El heavy metal era la música que movía mi cuerpo y despertaba mi mente pero mi bolsillo solo era capaz de ahorrar para conseguir comprar casetes de grandes éxitos, la discográfica de turno no se curraba mucho ese tipo de discos, apenas una portada en negro con el logo de los grupos en color y el escueto título de "Heavy metal Vol. 1", "Vol. 2"...

En aquellos casetes descubrí bandas como Pretty MaidsAccept o Tokyo Blade, que son de las que me acuerdo, de las demás ahora mismo no logro acordarme, miento, de una cuarta, Stryper que confeccionaba un heavy metal atractivo, fuerte y contundente, que destacaba entre las demás bandas del recopilatorio de turno, como el amarillo y negro de su logo...

Unos años mas tarde, pasadas las primeras resacas y con el pelo mucho mas largo, llegaban a mis manos sus primeros discos y las novedades "In god we trust" o "Againts the law" con aquel sorprendente cambio de imagen...

Stryper: "The final battle."

Ahora tengo en mis manos el último plástico "The final battle" con el que vuelvo a recordar aquellos años tan lejanos con tan solo escuchar el primer corte "Transgressor" un tema duro y directo, al más puro estilo heavy metal con grito desgarrador inicial y un riff que hace que suba la adrenalina en sangre, la combinación perfecta para iniciar un viaje al pasado a aquellos años de radiocasete a todo volumen, en el centro de la reunión, un cigarrilo encendido y una cerveza compartida con la pandilla, un grupo de chavales vestidos con elásticos, camisetas negras, chupas de cuero o vaqueras y el pelo largo.


 

Y así van pasando los temas, "See no evil, hear no evil" con un corte muy metal de los ochenta, muy Stryper, o la contundente "Same old story" aún más Stryper que nunca, con la voz de Michael Sweet encabezando el sonido y esos estribillos marca de la casa.

No he escuchado toda la discografía de la banda, no sabría decirte en que posición queda este "The final battle", si te puedo decir que Stryper tiene claro a que quiere sonar y lo consigue, "The final battle" es un disco que suena a los mejores Stryper, da igual que escuches la hard rockera "Hear & soul", la dulce "Near""Out, up & in" o la ardiente y metalera "Rise to the call", elijo al azar, por no citar todos los temas del disco, los hermanos SweetOz Fox y Perry Richardson han conseguido llenar nuevamente de heavy metal tintado de amarillo y negro los discos que crean y es que, si esto es lo que has hecho siempre, si es lo que sabes hacer y lo que te gusta, por qué cambiarlo? Algo que quizás debieron preguntarse allá por 1990. 

No hay tiempo para lamentaciones, Stryper siguen en la brecha, practicando el mejor heavy metal que han hecho nunca, un sonido que te invita a viajar a otros tiempos, que te hace sentir joven, acaso no es ese tipo de sensaciones las que se le pide a la música? 

Comentarios