Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Allegaeon. The Ossuary Lens.

Imagen
  Allegaeon se reencuentra con su yo más interior en The ossuary lens. Un trabajo más íntimo, más personal  como citan los miembros de la banda y que bien queda reflejado en el sonido del disco que por otra parte viene cargado de alquimia, un resultado final de auténtico lujo, una ponderada y equilibrada mezcla del death más brutal, más progresivo, más técnico y melódico. Belleza musical que encaja a la perfección con la belleza de la portada, un plus que ensalza aún más el buen trabajo de los norteamericanos .

In Flames. Foregone.

 Una Reseña Más… “Foregone.” In Flames.

Generosos, un adjetivo que está muy de moda, así son In Flames, adelantándonos hasta cinco temas de su nuevo plastico, “Foregone” al que voy a echarle una escucha al completo y os cuento…

Mis Tiempos Heavys In Flames.

No consiguió calarme el sonido In Flames de aquellos primeros discos “The jester race” o “Whoracle”, ni siquiera el aclamado “Clayman” posiblemente por las voces guturales, el caso es que mucho, mucho tiempo después, de la mano de su décimo plástico “Sounds of a playground fading” justo cuando la banda se quedaba huérfana de miembros fundadores, Jesper su creador dejaba la formación, caigo rendido y quedo completamente atrapado, entiendo que por entonces su sonido cambia, gira en torno a la idea de alcanzar a una mayor horquilla de publico, el caso es que desde entonces soy un adicto al sonido In Flames, consiguiendo además que escuche mas a menudo death metal melódico, etiqueta o estilo de la que los considero líderes indiscutibles.

Y es desde discos como “Sounds of a playground fading” cuando la banda sueca ha encontrado un sonido en el que se encuentra cómoda, dándonos grandes momentos tema tras tema, sin superar a su décimo plástico, aunque este “Foregone” le pisa los talones y editando nuevas obras maestras.

Y así después de álbumes como “Sirens charms”, “Battles” o “I, the mask” tengo ante mis oídos “Foregone” un disco que cubre todas mis expectativas puestas ante un nuevo disco de los de Gotemburgo, una mezcla mágica de crudeza y melodía, de ritmos rápidos y lentos, de voces guturales y limpias, todo ello aderezado con unas guitarras simplemente alucinantes, una combinación perfecta de duros riffs y solos que te inundan de adrenalina… Una montaña rusa de emociones durante casi 47 minutos de puro placer.

Crudeza que puedes encontrar desde el principio con “State of slow decay” en “Meet your maker”  o “Foregone pt1” siempre con su toque melódico-dramático o incluso épico como el inicio de “A dialogue in B flat minor”gracias a las guitarras y los pasajes vocales tan In Flames, melodías altamente adictivas “In the dark” y momentos lentos tan seductores como los de “Foregone pt2”, hablando de momentos lentos, estaba acostumbrado a esos cierres de dulce amargura o amarga dulzura y esta vez ese toque lo han puesto al principio con “The beginning of all things that will end” un corte buenísimo, cargado de emocion y así podemos seguir escuchando “The great deceiver”,  “Bleding out” o “Pure light of mind” belleza de tema, disfrutando de esa manera tan In Flames de entender el metal, que los ha colocado como un referente dentro de la música pesada.

Doy por cierto que el sonido de In Flames ha evolucionado alejándose de el de sus inicios, para mí desde que los re descubrí con temas como “Deliver us” me encuentro completamente atrapado por su música, una banda a la que me gusta comparar con Avantasia  donde el dúo Paeth/Sammet consiguen deslumbrarnos con grandes discos sin salirse de una misma dirección musical y sonora, algo así pasa con FridénGelotte y compañía, exprimiendo al máximo ese sonido tan único para deleitarnos nuevamente con una gran obra. “Foregone” tiene la capacidad de sorprenderme y/o engancharme a cada uno de sus nuevos temas de una manera especial y única, algo que me hace preguntarme, es In Flames la mejor banda de metal del momento? Estamos ante el disco del año? Yo lo tengo claro.

Comentarios