Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Wet. Apex. Reseña del Disco.

Imagen
  Elegante, esa es la palabra con la que mejor podría definir el sonido de Wet, un sonido solvente que se refina y magnifica como en cada nuevo disco con este Apex. Un hard rock de cinco estrellas para disfrute de adictos al género. Parece que las colaboraciones con músicos suecos a Jeff Scott Soto siempre le dieron buenos resultados, al menos en lo musical. Sí, hablo de Rising force .

Ñu. Yo Estoy Vivo.

Reseña: "Yo Estoy vivo." Ñu.

Casi a punto de cumplir 50 años de vida, los mismos que yo, la banda de José Carlos MolinaÑu, nos presenta un nuevo trabajo, "Yo estoy vivo" un disco al que no puedo dejar pasar de lejos... Ahora que ya está en mi colección, le echamos una escucha.

Ñu en mis Tiempos Heavys.

Ñu, vértice imprescindible del triángulo del heavy metal nacional junto a Barón Rojo y Obús, una de esas bandas que me ha acompañado durante mis Tiempos Heavys, sin tregua, sin descanso, desde aquel "Fuego" que apareciera en aquellos puñados de casetes prestados que mi hermano traía a casa, yo nunca tuve tocadiscos, de aquellas apariciones en T.V. con temas como "Manicomio" y "Amor en el cielo" que me encargué de grabar con mi radiocasete en una cinta virgen y otro montón de temas que siguen siendo banda sonora de mi vida como "La bailarina”, “Tocaba correr”"No hay ningún loco""Imperio de paletos" o "La granja del loco" por nombrar algunos... Claro, eso si hablo de la banda, echando un ojo al elenco de músicos con el que se ha rodeado José Carlos Molina para grabar este "Yo estoy vivo" encuentro entre otros a Manolo AriasNyagaraBella BestiaAtlas... uno de esos guitarristas que dieron forma sonora a mis Tiempos Heavys...

"Yo estoy vivo" tiene un claro significado, es toda una declaración de intenciones, tanto en su conjunto como el tema del mismo nombre con el que José Carlos Molina abre el disco para decirnos que sigue ahí, al pie del cañón, como siempre lo ha estado, pasando de modas, defendiendo su manera de entender la música...

"La sirena del lago" comienza con un apasionante riff, "Luchar a tu lado" engancha desde la primera nota, parece que no ha pasado el tiempo, el sonido Ñu me envuelve y me transporta a cualquier época pasada de mi vida, un sonido atemporal, llámalo rock medievalfolk metal, sí, Ñu estaba ahí antes que Mägo de Oz, heavy rock como quieras...

"Yo estoy vivo" consta de 12 temas, 58 minutos para disfrutar de la exclusiva música de José Carlos Molina, suena "Dónde está el límite" mientras, recuerdo alguna que otra anécdota de mis tiempos heavys... "Andaba por los madriles hace ya mucho, mucho tiempo, subido en el metro cuando dos hombres vestidos con elásticos, chaquetas vaqueras y pelo muy largo se adentraron en el mismo vagón en el que yo viajaba, uno portaba un sombrero en su mano, con el que pedía una moneda al público improvisado, el otro, armado con una guitarra cantaba y tocaba una bonita canción, no conseguí adivinar de cual se trataba, pero si tengo una cosa clara, era José Carlos Molina, su voz era inconfundible, al igual que su cara, al menos para un seguidor del músico...

Después de "Donde está el límite" un tema algo más pausado y tranquilo, comienza "El eje del mal", teclados Hammond, flauta travesera y guitarra eléctrica vuelven a fundirse para dar paso a "Estado peligroso" un tema algo más blando que el resto.

"Santa Bárbara" viene cargada de crítica y vuelve a ponerme las pilas con ese ritmo tan Jethro Tull, no podía faltar la comparación con la que José Carlos Molina y sus Ñu han tenido que convivir desde el inicio de su carrera, algo obvio y para nada despectivo, al contrario, todo un elogio, así lo veo yo.

"Plaza de Legazpi" una instrumental muy folk metal como la anterior "Santa Bárbara" no, sí ahora va a resultar que he sido vecino todos estos años de uno de mis músicos favoritos.

"Corre con la pasta" nos devuelve al rock mas alegre con otro riff pegadizo, estamos llegando al final cuando suena "Santos van pasando" y "Cabalgando entre los muertos" otro de esos temas que me recuerda a los mejores tiempos de la banda madrileña y los de otra banda del foro, aquellos Mägo de Oz de inicio y es que siempre fui muy seguidor del folk metal en español en mis Tiempos Heavys, un folk metal al que primero llegó José Carlos Molina con sus Ñu.

"Yo estoy vivo" tiene un claro significado, es toda una declaración de intenciones, con el que José Carlos Molina nos grita que sigue ahí, al pie del cañón, como siempre lo ha estado, pasando de modas, defendiendo su manera de entender la música... 

Comentarios