Aeonian Sorrow. From The Shadows. Reseña E.P.

Cada vez que llega a mis oídos que los gaditanos Saurom tienen nuevo trabajo un resorte salta en mi cabeza que me hace sentir la necesidad de escucharlo, con el lanzamiento de "El pájaro fantasma" me ha vuelto a ocurrir...
... Y eso que Saurom hace mucho tiempo que cambiaron de rumbo, evolucionaron, o se lanzaron en busca de nuevo público, llámalo como quieras, dejando atrás aquel heavy metal a lo Blind Guardian, cargado de folk, de power, juglar metal es como les gusta a ellos denominar su música, unos años aquellos, que me cautivaron con sus discos, hablo de "El guardián de las melodías perdidas" primero y después "JuglarMetal" u "Once romances desde Al-Ándalus"...
... Con sus últimos trabajos no han conseguido engancharme a su sonido, mucho más rock, incluso pop, eso sí, con la misma delicadeza y profesionalidad a la hora de componer, música y letras y es que, Saurom es una de esas bandas que se merece haber tenido un mayor éxito o reconocimiento mayoritario.
Un estilo musical o carrera paralela a Mägo de Oz, ojo, con un estilo y una marca propia única pero como decía, a falta de ese éxito mayoritario que tanto se merecen.
Algo muy meritorio para los de Narci Lara y compañía es que nunca se cansan de apostar y arriesgar trabajo tras trabajo, da igual hacia donde sea el giro que pueda dar su sonido, todo va de innovación, de evolución, de búsqueda y eso todo buen amante de la buena música debería de agradecerlo...
"El pájaro fantasma" me despierta la curiosidad, hacía donde se mueve el sonido Saurom? vamos a oírlo...
El disco se abre con "El pájaro fantasma" con el mismo título que el disco, un tema que recuerda a su época más dura, tamizada con el paso de los años y la experiencia. Un corte marcado sutilmente con el sonido Mägo de Oz de los últimos años, algo que voy encontrando por numerosos temas del disco, que casualidad si antes nombro a los de Txus Di Fellatio...
Y si el primer tema suena bien, "No seré yo" engancha desde las primeras notas, una de esas letras que tarareas con la misma intensidad las estrofas y el estribillo. Una gozada disfrutar de Isra Ramos y Ramon Lage.
"Burlesque" es otra delicia de tema, en el que nuevamente encuentro en su inicio un sutil aire a Mägo de Oz, joder, es que ambas bandas añaden folk a su música! En seguida Narci Lara y compañía nos embarcan en su peculiar y disfrutable sonido. Buenísimo.
Las letras de Saurom son espectaculares, de eso no hay ningún género de duda y en sus baladas o temas lentos aumentan su brillo, es el caso de "No quedan palabras."
10 canciones hechas con mucho mimo, cuidadosamente arregladas, en las que ningún solo de guitarra tiene desperdicio, llevo medio disco y casi me he olvidado, no, miento, no lo he hecho, por completo de aquellos años en los que Saurom tocaba temas como "Wallada la Omeya" o "Irae Dei."
Vienen "Silencio roto", "Mejor sin ti" y "Fuego" estos dos últimos para disfrutar en concierto de ellos, burlones, fiesteros y reivindicativos.
"Ojos verdes" cargado de leyenda, una canción donde se aprecia que el sonido Saurom ha vuelto a endurecerse, de manera muy tenue e intencionada, posiblemente la banda haya encontrado el sonido que quiere hacer, a que quiere sonar, este nuevo trabajo debería ser la llave de entrada a un éxito rotundo, pero no por los años que lo puedan llevar intentando, sino por el resultado, de diez.
Me queda por oír, "La llorona" un guiño a su público del otro lado del charco, cañero y pegadizo para acabar con "Sueño" otro tema lento, relajante pero que te hace pensar...
Tengo que reconocer que quedé tan enganchado al folk/power metal de la banda gaditana, juglar metal lo llaman ellos, que siempre me saben a decepción, aunque no es la palabra exacta, sus últimas obras, con este "El pájaro fantasma" he sido capaz de oírlo entero sin acordarme de aquellos tiempos y aunque yo prefiero la música de aquella época pasada, he de reconocer que la apuesta de Saurom con "El pájaro fantasma" es sugerente…
Comentarios
Publicar un comentario