Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Allegaeon. The Ossuary Lens.

Imagen
  Allegaeon se reencuentra con su yo más interior en The ossuary lens. Un trabajo más íntimo, más personal  como citan los miembros de la banda y que bien queda reflejado en el sonido del disco que por otra parte viene cargado de alquimia, un resultado final de auténtico lujo, una ponderada y equilibrada mezcla del death más brutal, más progresivo, más técnico y melódico. Belleza musical que encaja a la perfección con la belleza de la portada, un plus que ensalza aún más el buen trabajo de los norteamericanos .

Ángelus Apátrida. Aftermath.

Una Reseña Más… “Aftermath.” Ángelus Apátrida.

Poderoso y contundente así empieza el octavo disco de los albaceteños Ángelus Apátrida, suena “Scavenger” que te deja sin aliento desde la primera nota y un pensamiento comienza a rondarte la cabeza: “Lo han vuelto a hacer, han vuelto a superarse, han vuelto a sorprenderme…”

No quiero ser impaciente pero esa es mi primera impresión. Después de la primera descarga suena “Cold” que a pesar de haberla oído ya como tema adelanto es ahora, unida con el primer tema, no hay nada como escuchar un disco al completo, corte a corte, como suena realmente bien, aplastante y eléctrica, aunque para descarga eléctrica “Snob” donde los albaceteños vuelven a sobresalir dotando a su sonido de crudeza, además de añadirle el regalo a las voces del frontman de Hatebreed.

Alquimistas, eso es lo que son estos cuatro músicos, capaces de fusionar, mezclar, todos los elementos que ya lleva incrustados el thrash metal, crossover, hardcore, el mas duro heavy metal o metal extremo mas actual, destacando cada estilo o subgénero en el momento adecuado por cada uno de los cortes que componen “Aftermath.

Quiero destacar la destreza técnica, la habilidad, la escuela de estos cuatro músicos en unos tiempos en la que la música cada vez más se hace apretando un simple botón o tirando de samples, unos músicos que han sabido desde el principio que incluso para la música mas anárquica hace falta ser muy disciplinado.

Los registros de la voz de Guillermo son impresionantes pero me han sorprendido algunos momentos en temas como “Fire eyes”, en este tema esta a la guitarra nada mas y nada menos que  Pablo García de Warcry, donde puedes creer que estas oyendo a Peavey de Rage o en “Rats” con unos fraseos a lo Dave Mustaine y es que este “Aftermath” es a mi parecer el disco mas elaborado de la banda, en el que han cuidado cada detalle como siempre pero arriesgando y dotando al conjunto de una renovada personalidad, el sonido de Ángelus Apátrida no para de crecer, no tienes mas que escuchar “To whom it may concern” un viaje musical de mas de ocho minutos con una musicalidad arrolladora.

Más que sorprendido quedo por la potencia y el control a las baquetas de Víctor siempre muy bien acompañado de las líneas de bajo que dibuja José J. y que se entrelazan con soltura con los afilados riffs de las guitarras rítmicas de Guillermo que hace un doble trabajo excepcional y unos solos de escándalo a cargo de David dotándolos de una delicadeza y perfección únicos, Ángelus Apátrida ha vuelto a superarse creando toda una obra de arte.

Después de la espectacular “To whom it may concern” llega la hora de “Gernika”  que arranca con toda la fuerza de Ángelus Apátrida pero que contiene unos estribillos muy heavys, tan seductores que se te quedan clavados en la cabeza a la primera…

Quedan por sonar “I am hatred” mas thrash metal made in Albacete  para llegar a “What kills us all” donde esa alquimia, esa fusión, esa mezcla se hace más patente y palpable, como la mejor definición del crossover aparecen en escena perfectamente alineados el thrash mas autentico de Ángelus Apátrida  y el rap de So-Hai.

Suena para finalizar  “Vultures and butterflies” donde el invitado no es otro que Todd La Torre la actual voz de Queensryche otra verdadera obra de arte, entremezclar el sonido Ángelus Apátrida con la genuina voz del americano.

Intenso y a la vez accesible, crudo pero muy bien cuidado, visceral pero con grandes momentos muy marcados, a todo eso suena “Aftermath” el octavo plástico de Ángelus Apátrida, la banda más en forma del metal actual dentro y fuera de nuestras fronteras. 

Comentarios