Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Bloody Valkyria. In Our Home, Across The Fog.

Imagen
Un viaje al centro de la épica a ritmo de un black/death melódico trepidante, rebosante de energía y velocidad que no da tregua ni respiro siquiera en los pasajes más tranquilos perfectamente orquestados. In our home, across the fog suena a obra maestra, a genialidad. El chischas de las espadas da más énfasis si cabe a temas como Imbued with the rune of death o May chaos take the world.

Magnum. Here Comes The Rain.

Una Reseña Más... "Here Comes The Rain." Magnum.

No hay manera más agridulce de empezar el año que como lo ha hecho Magnum, estrenando un disco "Here comes the rain" apenas unos días después de la muerte de uno de sus miembros fundadores y "alma mater" de la banda, el guitarrista Tony Clarkin, con ese sentimiento agridulce comienzo la escucha a este nuevo plástico de la banda británica...

Tengo una cuenta pendiente con el A.O.R. en general y con Magnum en particular, un estilo al que siempre le tuve un hueco en mi corazoncito heavy, pero para el que fui siempre muy selectivo en cuanto a bandas, álbumes y temas... Magnum fue una de esas bandas con las que pasé grandes ratos disfrutando de sus portadas en la todopoderosa en aquellos años revista Discoplay. Portadas como las de "Chase the dragon" o "Vigilante" me parecían muy atractivas aunque era la de "Wings of heaven" con otro aire completamente distinto pero muy heavy, cabe recordar que en otra época las portadas más heavys no tenían que ser las que tuvieran el dibujo o diseño más espectacular, bastaba con que la banda posara en tal o cual actitud para que resultara más o menos dura, la que más me atraía.

Una cuenta pendiente con Magnum como decía, porque desde aquel "Wings of heaven" creo que no he vuelto a escucharla y ha llovido desde entonces... Un "Wings of heaven" que me encantó pero como me pasó con el "Out of the silence" de DARE y salvando las distancias, que las hay, me sonaba poco "heavy" en aquella época buscaba sonidos más duros, ahora, con el tiempo, lo vuelvo a escuchar y no entiendo como no seguí a esta banda mas de cerca, era más joven...


“Here comes the Rain” de Magnum: A qué me suena.

1. "Run into the Shadows."
2. "Here Comes the Rain."
3. "Some Kind of Treachery."
4. "After the Silence."
6. "The Day He Lied."
8. "Broken City."
9. "I Wanna Live."
10. "Borderline."

Con "Run into the shadows" comienza el plástico uno de esos temas cargado de energía, revitalizante, da gusto ver, o en este caso oír, como el sonido de la banda ha ido evolucionando, mejor dicho, madurando sin perder esa esencia, esa magia que desprende Magnum, una banda, por cierto, de la NWOBHM?

El segundo corte lleva como título el mismo que el disco "Here comes the rain" un tema que continúa con ese aire melódico del primero pero con un toque en su estribillo más progresivo, adjetivo con el que ya tildaron a la banda en otras ocasiones...

"Some kind of treachery" es una bonita balada, en la que por momentos la voz de Bob Catley me vuelve a recuerda a Meat Loaf y digo me vuelve a recordar porque en "Wings of heaven" si sonaba mucho mas al vocalista estadounidense...

"After the silence" es otro tema donde la melodía nos atrapa al igual que con el primer corte, canciones ideales para empezar el día, para cargarse las pilas...

Me gusta la producción de este disco, me recuerda a las de los años 80, 90, donde se podían escuchar todos los instrumentos por separado con facilidad y buen gusto, últimamente, en los discos de metal actual que suelo escuchar, la voz, guitarras y batería se unen dándote una patada en la cara, en detrimento del bajo que desaparece por completo y llega un momento que no sabes si escuchas a una banda o a una IA, que por otro lado están tan de moda ahora mismo.

"Blue Tango" suena genial, una mezcla Purple/ Skynyrd con el sello indiscutible de Magnum y bien elegida como primer single adelanto en su día, da paso a otra balada o mejor decir medio tiempo? "The day he lied", preciosa, con un aire muy épico, me encantan las pinceladas guitarreras de Tony Clarkin que aparecen por todo el disco, para nada excesivas pero muy melódicas y atractivas.

"The seventh darkness" es otro temazo, segundo single adelanto sino recuerdo mal, aunque tengo que decir que nunca me gustaron las secciones de viento, concretamente trompetas y/o saxofones, en el rock, cosas mías, aún así la pieza suena genial, la banda en su totalidad vuelve a lucirse...

"Broken city" es el tema más tranquilo del disco, tranquilidad que da paso al corte a mi gusto, mas atractivo, más Magnum, más A.O.R., más progresivo, más épico e incluso más heavy de este "Here comes the rain" me refiero a "I wanna live" que en algún momento me recuerda mucho a "Serenade" de la Steve Miller BandMagnum en su máxima expresión, magnífico...

Y si "I wanna live" suena de lujo, cargado de matices, "Borderline" la canción que cierra el plástico lo vuelve a hacer, un corte en el que puentes y estribillos suenan a banda experimentada de años de bagaje y sin embargo el comienzo de cada estrofa hacen que me imagine a una panda de jóvenes músicos con muchas ganas de disfrutar y llegar lejos en esto de la música, la guitarra de Tony Clarkin especialmente, la voz de Catley, el bajo de Dennis Ward y la batería de Lee Morris suenan de escándalo, Ah! se me olvidaba, me encantan los teclados de Rick Benton...


"Here comes the rain" de Magnum un disco de preciosa portada con el que vuelvo a reencontrarme con la banda británica, mas de treinta años después y que me plantea el empezar a escuchar toda la discografía que me falta por oír de ellos, y es mucha...

No hay manera más agridulce de empezar un año, una fatal pérdida, un disco excepcional, será el final de la carrera de Magnum?  

Comentarios