Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Wet. Apex. Reseña del Disco.

Imagen
  Elegante, esa es la palabra con la que mejor podría definir el sonido de Wet, un sonido solvente que se refina y magnifica como en cada nuevo disco con este Apex. Un hard rock de cinco estrellas para disfrute de adictos al género. Parece que las colaboraciones con músicos suecos a Jeff Scott Soto siempre le dieron buenos resultados, al menos en lo musical. Sí, hablo de Rising force .

‘Whitesnake.’ Whitesnake. Tiempos Heavys.

Tiempos Heavys: “1987.” Whitesnake.

El 23 de marzo de 1987  para unos, el 7 de abril para otros, veía la luz "Whitesnake" la obra homónima de Whitesnake mas conocido por todos con el nombre de "1987" un plástico indispensable en cualquier colección de discos que se precie...

"1987" de Whitesnake en mis Tiempos Heavys.

Era visita obligada cada vez que hojeaba la revista Discoplay echar un ojo a la portada de “1987”, un diseño sobrio, con aires de majestuosidad, espectacular, para colmo la pose de la banda, una vez vistos videos como “Is this love” o “Here I go again” esos músicos rodeados de ese halo luminoso que los convertía en auténticos dioses con esas melenas cardadas, el cuero y las botas de piel de serpiente…


A Qué me Suena "1987" de Whitesnake.

...Y si era deseado el disco solamente por ver su portada, una vez que se escuchaba no podías dejar de oírlo, desde aquel comienzo con la voz poderosa de David Coverdale y las guitarras de John Syckes de “Crying in the rain” tan elegante y seductor, “Bad boys” y la bestial “Still of the night” un comienzo que se quedó grabado en mi cabeza y aún hoy lo canturreo sin venir a cuento:  

“In the still of the night I hear the wolf howl, honey 

Sniffing around your door 

In the still of the night I feel my heart beating heavy 

Telling me I gotta have more...” 

 

Y de la fuerza y energía se pasa a una tenue calma, nuevamente con la voz de Coverdale y unos teclados, pero, enseguida se dispara la adrenalina:  

“Here I go again on my own 

Goin' down the only road I've ever known...” 

 

Hablando de himnos, “Give me all your love” volvía a poner el listón muy alto a los temas que venían a continuación, gracias nuevamente al increíble trabajo de Aynsley Dunbar a la batería, Neil Murray al bajo que seguí muy de cerca pasado el tiempo con sus trabajos con Black Sabbath, Don Airey metía teclados, la inconfundible voz de Dave Coverdale y las buenísimas guitarras de John Sykes del que perdí la pista hasta encontrarlo años después junto a Camine Appice en Blue Murder

Los Whitesnake de la época, pero no los que grabaron “1987” del que solo quedó Coverdale.

Is this love” enganchaba al más duro, un tema cuyo video clip vi en la televisión y escuché muchas veces, aún hoy suena, en todo tipo de cadenas radiofónicas... 


Children of the night” nos devuelve de nuevo a las guitarras rápidas.  

“Now are you ready to rock? 

Children of the night...” 

 

Un discazo que sonó a todo volumen en el viejo casete de mi habitación durante mucho tiempo, Eh! faltan "Straight for the heart" y "Don't turn away"...

...mientras recuperaba del fondo de armario de mi hermano una camiseta de Whitesnake, le saqué mucho provecho a aquellas camisetas gastadas, donde aparecía una serpiente blanca apareciendo del fondo de una tumba, le cortaba las mangas y la lucía con orgullo otro verano más...  


Tracking list de "1987" de Whithesnake.

1. Crying in the Rain."

2. Bad Boys."

3. "Still of the Night."

4. "Here I Go Again."

5. "Give Me All Your Love."

6. "Is This Love."

7. "Children of the Night."

8. "Straight for the Heart."

9. "Don't Turn Away."


Slip of the tongue” con una portada muy similar a la de su predecesor, llegó sembrando una gran expectación, otro discazo con temas como “Now you’re gone” o “Judgment day” muy Led Zeppelin, aun así, me quedo con “1987” un disco con el que soñar con chicas guapas, coches de lujo y noches de glam y heavy metal.   


Comentarios