Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Wet. Apex. Reseña del Disco.

Imagen
  Elegante, esa es la palabra con la que mejor podría definir el sonido de Wet, un sonido solvente que se refina y magnifica como en cada nuevo disco con este Apex. Un hard rock de cinco estrellas para disfrute de adictos al género. Parece que las colaboraciones con músicos suecos a Jeff Scott Soto siempre le dieron buenos resultados, al menos en lo musical. Sí, hablo de Rising force .

“Savage Amusement.” Scorpions. Tiempos Heavys.

Tiempos Jevis: “Savage Amusement.”Scorpions.

16 de abril de 1988, la banda alemana Scorpions publicaba su décimo disco de estudio, un disco "Savage amusement" que llegó para quedarse como uno de esos discos que marcaron mis Tiempos Heavys...

“Savage Amusement.” Scorpions. Tiempos Heavys. 1988.

Aquella tarde de clase traería una grata sorpresa. No fue hasta el cambio de asignatura, en esos pocos minutos que pasaban desde que un profesor se marchaba para dar paso al de turno. En una mirada sin ninguna intención especial a uno de los pupitres, la encontré. Allí estaba la casete del reciente nuevo trabajo de un referente dentro del heavy metal mundial Scorpions "Savage Amusement" lo conocía gracias, como no, al todopoderoso Discoplay. Después de un rápido vistazo a la portada y el interior, se lo devolví al dueño con el compromiso de que me la dejaría para escucharla.

“Savage Amusement.” Scorpions. Tiempos Heavys. 1988.
Los alemanes Scorpions de "Savage amusement" a que sabes quién es quién?

Por aquel entonces se abría ante mí un mundo infinito, el del heavy metal, plagado de bandas y de discos por oír, y aunque todo lo que llegaba a mis manos era recibido con gran expectación, no todos causaban el mismo efecto, "Savage Amusement" de Scorpions no defraudaría, ni a mí, ni a ninguno de los que lo oyeron como yo, fruto del descubrimiento en clase.

Track list de "Savage amusement" Scorpions.

Los miembros de Scorpions por aquel entonces, los que grabaron "Savage amusement" fueron: Klaus Meine a las voces, Rudolf Schenker y Matthias Jabs a las guitarras, Herman Rarebell a la batería y Francis Buchholz al bajo, un disco "Savage amusement" que lo conformaban los siguientes cortes:

1."Don't Stop at the Top."

2."Rhythm of Love."

3."Passion Rules the Game."  

             4."Media Overkill."  

             5."Walking on the Edge."  

             6."We Let It Rock... You Let It Roll."  

        7."Every Minute Every Day."  

    8."Love on the Run."  

9."Believe in Love."


A qué sonaba "Savage amusement" de Scorpions.

"Don't stop at the top" disparaba las pulsaciones desde las primeras notas que le arrancaban a sus guitarras Matthias Jabs y Rudolf Schenker, obligándote a moverte sin parar al ritmo de sus riffs y de la inconfundible desde entonces voz de Klaus Meine.


La intensidad bajaba con "Rhythm of love" que no las ganas de moverte y cantar al ritmo de los alemanes, Scorpions se convertía en todo un descubrimiento, con el permiso de Herman Rarebell y Francis Buchholz, siempre realizando un gran trabajo a la sombra de tres personajes que nos robaron el corazón a mí, y a los compañeros de pandilla, temas como "Passion rules the game" nos ponían el vello de punta, mientras imitábamos como se movían por el escenario, después de ver las imágenes del video en el Tocata de turno, también disfrutamos como enanos con el video de "Big city nights" o hacíamos la famosa pirámide humana, Matthias y Rudolf en la base y Klaus en lo alto.

Y mientras sonaba "Media overkill" o la preciosa "Walking on the edge" volvía a surgir la pregunta que alguien planteara tiempo atrás con otros alemanes, los Helloween, quienes son mejor? Iron Maiden? o Scorpions? El debate estaba servido.

La cara B comenzaba con un tema trepidante "We let it rock... You let it roll" donde nuevamente el duplo formado por Rudolf y Matthias hacían de las suyas con aquel sonido mucho mas duro y aquellas guitarras tan llamativas, la Flying V y la Explorer, mucho más heavys que las típicas Stratocaster que estábamos acostumbrados a ver.

"Every minute every day" un impresionante himno que inundaba tu corazón con el puente que daba paso al estribillo.

"Without you,

life's like a song without music.

Without you,

this world won't be the same..."

"Love on the run" rápido y efervescente, cargado de la magia que desprendía todo el disco pero que aportaba la nota mas discordante y cerrando "Believe in love" nuevamente la belleza hecha música y una pieza que me hizo identificar para siempre, después de escuchar temas como "Holidays""Still loving you" y otros tantos que vendrían después, a los alemanes Scorpions con las baladas heavys, conocidas y reconocidas, por todo el mundo como las mejores.

Seguramente que alguno de los trabajos anteriores de los alemanes, "Blackout""Love at first sting", sean de lo mejor que han aportado al heavy metal, posiblemente trabajos posteriores, "Crazy world", vendieron mas o fueron aclamados por el gran público por temas como "Wing of change", pero en mis Tiempos Heavys el disco de Scorpions es "Savage Amusement."



Comentarios