Evilon. Ginnungagap. Metal Reseña.

Entre expulsiones y abandonos Ronnie James Dio se quedaba solo ante su inminente quinto disco, "Lock up the wolves", un disco que revistas como Metal Hammer se encargó de meternos por los ojos antes de que viera la luz, con extensos reportajes y enormes pósters de la nueva banda, una nueva banda formada por Simon Wright ex-batería de Ac/Dc, Teddy Cook al bajo, Jens Johansson, que ya venía de tocar junto a Yngwie Malmsteen, a los teclados y una joven promesa de las seis cuerdas rebuscado entre cientos, quizás miles de aspirantes, Rowan Robertson.
1.- "Wild One."
3.- "Between Two Hearts."
4.- "Night Music."
5.- "Lock Up the Wolves."
Cara B.
6.- "Evil on Queen Street."
7.- "Walk on Water."
8.- "Born on the sun."
9.- "Twisted."
10.- "My Eyes."
Y después de leer y releer las Metal Hammer de turno, ante la expectativas que habían creado tanto "Holy Diver" como "The last in line" sus dos primeras obras, de "Sacred Heart" solo había escuchado el temazo "King of rock and roll", "Rock and roll children" y "Hungry for heaven" dos clásicos de la banda muy tocados por un corte comercial, "Dream evil" no lo escuché hasta mucho tiempo después, por fin tenía en mis manos el nuevo trabajo de Dio, trabajo al que solo pude catalogar, después de su primera escucha con una palabra, un adjetivo, duro, pero conciso, decepcionante.
![]() |
Los lobos andan sueltos... "Lock up the wolves" Dio. |
Sí, un trabajo en el que el gran vocalista se deja la piel, creo a mi gusto que es uno de los mejores de toda su discografía en cuanto a su entrega y destreza vocal, él y su joven promesa Rowan que también sobresale, al menos en lo referente a los solos, es lo que más pude destacar del disco, como decía, en aquella primera escucha.
"Lock up the wolves" comienza con "Wild one" un tema que engancha, que te deja con ganas de más, éste junto a"Born on the sun" que intenta sonar a los mejores Dio, "Why are the watching me" y "My eyes" sean lo mejor del disco, o al menos, los cortes que más se asemejan al sonido de aquellos primeros dos álbumes, después "Between two hearts", "Night music", "Lock up the wolves", "Evil on queen street", "Walk on water" y "Twisted" van apagando el poco brillo, la escasa magia que ya despedía de antemano este "Lock up the wolves."
A pesar de tan ambiciosa apuesta y de que el sonido de "Lock up the wolves" en general, vuelve a coger un tono más heavy, abandonando las fórmulas mas comerciales de anteriores discos que ya he mencionado en párrafos anteriores, no consigue deslumbrarme, ni a mí ni al gran público, puede que por la falta de los músicos experimentados que le acompañaron en sus primeros pasos, puede que por el cambio generacional que está sufriendo la industria musical, son los noventa, apenas queda nada para la llegada del grunge y todo lo que pasó después o simplemente hay una falta de chispa, de magia a la hora de darle el toque de gracia a cada uno de los temas, once en total, que componen la quinta obra en la carrera en solitario de Ronnie James Dio.
Aún así, cuando quiero disfrutar de la voz genuina de Ronnie James Dio, del sonido duro muy marcado por el medio tiempo y los solos rápidos y sobrecargados de técnica, "Lock up the wolves" es el disco que escucho, un disco que suena a buen heavy metal, siempre que no lo compares con los primeros en la carrera en solitario de la pequeña gran voz.
Comentarios
Publicar un comentario