Evilon. Ginnungagap. Metal Reseña.

Lo confieso, nunca fui un gran seguidor del thrash metal aunque reconozco que siempre estuve al tanto, gracias a la omnipresente en aquellos Tiempos Heavys, Metal Hammer, de las novedades, de la vorágine de bandas que nacían, crecían, lanzaban discos y desaparecían una y otra vez durante aquellos años…
“…Dentro de la pandilla había una pequeña lucha por ver quién traía el disco o la banda más heavy, unos llegábamos con los primeros discos de Black Sabbath o Judas Priest, otros con álbumes de AC/DC o Deep Purple, MSG o Whitesnake, cogidos prestados de la colección de un vecino, alguno tirando de la recién vista sección de novedades de, otra vez la nombro, Metal Hammer se presentaba con “No place for disgrace” de Flotsam and Jetsam…”
Siempre hubo dentro del thrash metal una confluencia de numerosos estilos tan dispares como el punk, crossover e incluso el rap, yo personalmente siempre preferí y sigo haciéndolo el thrash más cercano al heavy metal, por eso me gusta tanto “No place for disgrace” de Flotsam and Jetsam, una joya del género, un disco de obligatoria escucha para entender el thrash, incluso para aprender a tocarlo…
… Aplastantes ritmos de batería, líneas de bajo unas veces trepidantes otras machacantes y unas guitarras demoledoras en sus riffs y cargadas de técnica en sus solos, todo ello cargado de una musicalidad y armonía digna de un gran trabajo. Ya el primer corte del mismo nombre que el disco tiene de todo eso, destacando el cambio de ritmo a mitad del tema y esa pequeña intro tan heavy. “Dreams of death ” o “N.E. Terror” siguen deleitando al thraser más exigente, este último con una clase magistral de como usar la escala adecuada como recurso técnico a las guitarras…
![]() |
Flotsam And Jetsam en la época de su debut “Doomsday for the deceiver” después vendría… |
No hice caso por entonces de uno de los nombres de los créditos, un desconocido Jason Newsted, no fue hasta algún tiempo más tarde, cuando Metallica presentaba a su nuevo bajista, cuando tuve que tirar de colección y rebuscar en este “No place for disgrace” para ponerle C.V. a aquel desconocido, tan mal aprovechado por Lars y James, así acabó todo…
“Escape from within”, es otra descarga frenética de thrash metal, con “Saturday night’s alright for fighting” convierten el thrash metal en una pieza rockera, pianos incluidos, no sé yo si esto gustaba al seguidor más conservador, a mi personalmente me gusta, aunque tampoco hay que abusar… Toca volver a ponerse serios suena “Hard on You”, “I live you die”, “Misguided fortune”, por cierto no paro de hablar de instrumentos pero a mi entender Eric hace un gran trabajo a las voces, dotando al conjunto de una personalidad extra…
“P.A.A.B.” y “The Jones” completan un disco que se convierte en toda una obra maestra del thrash metal, una pena que con sus siguientes trabajos no consiguieran enganchar al gran público y terminaran pasando casi de puntillas por la historia del género.
Comentarios
Publicar un comentario