Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Warfield. With The Old Breed. Reseña del Disco.

Imagen
El trío alemán nos presenta un plástico que derrocha rabia. Un thrash metal descarado, afilado cargado tanto de elementos de la escuela alemana, hablo de bandas como Kreator o Destruction como de bandas del otro lado del charco pero no, Warfield en With the old breed ha sabido conjugar los elementos necesarios para conseguir un sonido único, enérgico, aplastante, con una de las voces más interesantes dentro del panorama thrasher del momento.

“Priest…Live!” Judas Priest. Tiempos Heavys.

“Priest… Live!” De Judas Priest

No había por aquel entonces, con el tiempo dejaron de despertarme el interés, nada más preciado que un disco en directo, al fin y al cabo reflejaban de la manera más auténtica, después evidentemente de asistir in situ a un concierto, la magia, la esencia del heavy metal…

Era búsqueda obligada en cada nueva entrega del Bid, aquella portada, escueta, simple y descolorida, a mi gusto una de las portadas con más mensaje, la que mejor puede definir el concepto heavy metal, nunca con tan poco se pudo decir tanto.

“Priest… Live!” De Judas Priest se convierte en un disco indispensable tanto en la discografía de la banda como en la colección de discos de un buen heavy o de cualquier buen melómano que se precie y es que el segundo directo de los Judas Priest, recoge en un track list completísimo, un recorrido por cinco discos de la banda, los que completan la primera mitad de la década de los ochenta, la mejor época de Judas Priest?…

No conozco un directo que empiece mejor, “Out in the cold” parece compuesto para comenzar un concierto, medio tiempo que rompe el hielo y te introduce suavemente entre el griterío, para convertirte en uno más del público…

“Priest…Live!” Judas Priest. 1987.
Tipos duros estos Judas Priest.

Frente al soberbio trabajo de Dave Holland a la batería e Ian Hill al bajo, nombres propios donde los haya dentro del heavy metal, nos encontramos a el mejor tándem de guitarristas que ha podido dar el mundo del metal K.K. Downing y Glen Tipton maestros a la hora de arrancar riffs eléctricos y solos vertiginosos, velocidad repleta de magia, de melodía, de heavy metal, y a Rob Halford, el frontman con la tesitura vocal más completa, voz dura y poderosa, potente y armónica, cien por cien heavy metal, por lo que no nos queda más que rendirnos y sumergirnos entre la multitud para disfrutar de una de las mejores descargas sino la mejor, en cuanto a directos se refiere, de una banda de heavy metal.

Clasicazos como “Heading out to the highway”, “Metal gods”, “Breaking the law”, “Love bites”, “Rock you all around the world”, “Living after midnight” o “Electric eye”… soberbias interpretaciones como “The sentinel” posiblemente el mejor tema de Judas Priest, para mi desde luego y descargas del más puro heavy metal como “Freewheel burning” otro de mis preferidos y el primer tema de los Judas que yo escuché, sonaba en Rompehielos el programa de radio de Carlos Pina en Radio 3, completan un total de 15 temas, alguno más en posteriores reediciones que, como decía anteriormente se convierten en una de las mejores obras del género. 

“Priest… Live!” De Judas Priest es un disco imprescindible para entender uno de los movimientos culturales y sociales más importantes y multitudinarios del siglo XX, el heavy metal.


Comentarios