Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Warfield. With The Old Breed. Reseña del Disco.

Imagen
El trío alemán nos presenta un plástico que derrocha rabia. Un thrash metal descarado, afilado cargado tanto de elementos de la escuela alemana, hablo de bandas como Kreator o Destruction como de bandas del otro lado del charco pero no, Warfield en With the old breed ha sabido conjugar los elementos necesarios para conseguir un sonido único, enérgico, aplastante, con una de las voces más interesantes dentro del panorama thrasher del momento.

“Calm Before The Storm.” Venom. Tiempos Heavys.

“Calm Before The Storm.” Venom.

En 1987 la NWOBHM era historia, los grupos que salieron de ella y que seguían en escena con mayor o menor éxito habían evolucionado en su sonido, en consecuencia con el paso de los años, Venom a pesar de los cambios en su formación con su “Calm Before the storm” seguían brillando cien por cien, luciendo aquellas siglas en su sonido…

Con títulos de discos y portadas tan explícitas, no digo ya las letras, Venom pronto se ganó la novedosa etiqueta de black metal, algo que nunca gustó a alguno de sus miembros fundadores, como le pasara a Lemmy y sus Motörhead tan atados siempre al heavy metal…

Pocas portadas había tan atractivas cuando hojeabas la revista Discoplay como la del quinto álbum de Venom, un disco que pretendía alejarse, al menos en cuanto a letras, a aquella etiqueta, la imagen, atractiva y seductora, para mi gusto, aún siendo un profano en el género, de las mejores que ha dado el black metal, otra de esas portadas que dice tanto con tan poco…

“Calm Before The Storm.” Venom. 1987.
Los Venom de “Calm before the storm” una pose
muy alejada de la que todos conocemos.

Suena el primer tema y zas! En toda la boca, si antes digo que Venom pretendía alejarse de aquel black metal de discos anteriores “Black Xmas” me quita la razón de golpe…

Venom en su quinto plástico, “Calm before the storm” me suena a Motörhead, unos Motörhead bañados en los Maiden de Paul Di’ Anno, pero con unos matices nada sutiles que los hacían muy únicos y diferentes, todo el conjunto sonaba más heavy metal, “The chanting of the priests”, “Under the spell”, la propia “Calm before the storm”, aunque para heavy metal el comienzo de “Fire” que enseguida se torna rápida y cortante, muy thrash…

La batería de Abaddon, Anthony Bray, rápida, pesada y machacante, el bajo y la voz de Cronos que dotan al conjunto de personalidad, y las guitarras de Mike Hickey y James Clare, que en este disco sustituyen a  Mantas, Jeffrey Dunn, miembro fundador de la banda que volvería para grabar el siguiente plástico de la banda, llenan de velocidad, de locura y alguna dosis melódica sus solos, me recuerdan a lo lejos a Thin Lizzy, junto a sus riffs, con los que marcan ritmos muy pesados, muy thrasher, recordándome a bandas como Anthrax o Testament, a veces crossover, “Metal punk” te lo dice solo con el título…

Krackin’ up”, “Beauty and the beast”, “Deadline”, “Gypsy” y “Muscle” completan el quinto disco de Venom, un disco, “Calm before the storm” mas heavy metal que sus anteriores trabajos pero con el que, aunque el black metal que se empezó a escuchar a mediados de los noventa o el que se escucha ahora nada tienen que ver, continuaban sembrando la semilla para el nacimiento de un nuevo género, algo que comenzó con sus discos anteriores.


Comentarios