Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Sanhedrin. Heat Lightning. Reseña.

Imagen
Para los que de vez en cuando se les atraganta el metal actual, les crea acidez, un buen analgésico para sanar dicha dolencia bien podría ser escuchar discos como este Heat Lightning de los neoyorquinos Sanhedrin . Su sonido claramente influenciado por la escuela norteamericana de heavy metal, oscila a través de momentos que me recuerdan a bandas como Queensryche o Dokken entre otras pero no suena rancio o da pie a la nostalgia, todo lo contrario, su música tiene la suficiente personalidad para sentirnos reconfortados escuchando una buena dosis de metal clásico pero refrescante.

Battle Beast. Circus Of Doom. Reseña.

 Una Reseña Más: "Circus Of Doom". Battle Beast.

 En su primera semana en la calle, el sexto trabajo de los finlandeses Battle Beast se colocaba entre los 100 álbumes más vendidos en España. Este dato dejaba en mi cabeza varios interrogantes: Quienes son Battle Beast? Tan bueno es su "Circus of doom"? Tan alejado estoy del panorama metalero actual? Necesito resolver tantas preguntas así que, voy a escuchar el disco...

Quienes son Battle Beast?

Que Battle Beast son una banda finlandesa nacida en 2008, ganadora del Wacken Open Air Metal Battle de 2010, que han editado seis trabajos de estudio y que han acompañado en sus giras europeas a bandas como Nightwish o Sonata Arctica, son detalles fáciles de encontrar en la Wikipedia y que dejan constancia de que no estamos ante cualquier grupo revisando tan corto pero denso Curriculum Vitae.

El primer tema que escuché de la banda fue su carta presentación para todo el mundo, "Enter the metal world" de su primer disco "Steel" un título para el tema que amenaza y avisa de lo que se te viene encima y con apenas unos pocos segundos de escucha te queda clarito, estos Battle Beast vienen pisando fuerte...

Perdí la pista hasta su tercer disco "Unholy Savior" con cambio de vocalista incluido, de los que escuché, juraría que era uno de sus sencillos "Touch in the night", un tema que te deja confuso, da la sensación que escuchas a unos ABBA o Boney M mezclados por Andy Sneap, ojo, que no digo que no me gustara, no perdía potencia en comparación con lo que había escuchado anteriormente y, la voz de Noora Louhimo, una pasada, pero me dejó algo perdido... Demasiados teclados? Una mezcla explosiva, volviendo a las comparaciones, mezclar en una coctelera Ramnstein y Modern Talking? Te gusta, te engancha, pero no te acaba de convencer, hablo por mí claro, ahora vuelvo a escuchar el tema y los que vienen tras de el, como "The Black Swordsman" o "Hero's Quest" y pienso, "Qué pasada de disco!"

Una Reseña Más: "Circus Of Doom". Battle Beast.

Dicen y yo también lo creo, que el termómetro musical de un país, es la lista de ventas y siete años después y con dos discos entre medias, desconozco como quedaron en cuanto a resultados en ventas, tampoco los he oído, pero ya estoy en ello, me encuentro a Battle Beast y su "Circus of Doom" colocado en el puesto número 100 de la lista de los álbumes más vendidos en España, tengo una cuenta pendiente con esta banda, así que, preparo el tocadiscos voy a escuchar el plástico.

Está muy de moda, de siempre, poner una etiqueta a la banda de turno, para clasificarla mejor o para que nos creemos prejuicios sin haberlos escuchado antes, vete tu a saber, power metal, metal sinfónico, power/melódico etc., yo para Battle Beast no sé cual es la adecuada, considero que es conveniente crear una etiqueta nueva para este concepto de metal tan refrescante y relativamente nuevo. 

Volviendo a las comparaciones, a la tercera va la vencida, si cogemos la actualidad del metal europeo, bandas como Sabaton o Powerwolf y lo juntamos en una coctelera con Nightwish, son de su tierra, creamos un cóctel explosivo, un Battle Beast, con una potencia y fuerza aplastante, mas unas melodías cautivadoras, hemos creado un estilo nuevo dentro del metal actual, mejor dicho los miembros de la banda, han creado un nuevo subgénero dentro del heavy metal... (Me imagino que este sonido es el que quiere conseguir Txus di Fellatio con su proyecto para adentrarse en el mercado europeo, Alderaan, no te digo nada Txus...) En otra época se diría que Battle Beast trabajan en una línea hacia lo comercial, pero es que hoy por hoy lo comercial que llamábamos hace 30 años está muy distante, de lo comercial de ahora, alejado de instrumentos musicales y con voces tan "enlatadas" o "tuneadas."

Podría decir que "Circus of Doom" es un disco en el que se ve la evolución y buen hacer de Battle Beast, quizás un tópico, aunque cierto, pero yo creo que el disco representa todo eso, junto a una sana ambición de unos muy buenos músicos, por alzarse con el reconocimiento internacional y colocarse como una de las mejores bandas de metal en Europa... La voz de Noora es impresionante, tanto en sus registros más heavys como en los más dulces y melódicos, Juuso Soinio y la nueva incorporación Joona Björkroth unos virtuosos que están que se salen siempre acompañados de las teclas de Janne y la base rítmica aplastante cortesía de Pyry Vikki a la batería y Eero Sipilä al bajo.

Un trabajo super maduro que cambia por completo la percepción que tenía del grupo, que no era mala pero que con este "Circus of Doom" me va a hacer de que vuelva a escuchar toda su discografía, sin dejar de disfrutar de su último plástico. Algo me dice que, aunque queda mucho aún, estará en las listas de los mejores discos a final de año de críticos y gurús de la prensa especializada.


Comentarios