Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Aeonian Sorrow. From The Shadows. Reseña E.P.

Imagen
Impresionante tejido sonoro el que confeccionan Aeonian Sorrow en su E.P. From the shadows utilizando toda clase de hilos de los más variopintos y diferentes estilos que hoy por hoy conviven dentro del metal. Sobre un tapiz que ya entremezcla elementos death y black, dibujos sinfónicos que embellecen y no recargan, punzadas de funeral doom que saturan delicadamente y una suculenta mezcla de voces, desde las guturales más axfisiantes a las tímbricas y preciosas de su vocalista femenina. Una banda en la que conviven músicos de Grecia y Finlandia, quizás sea ese el secreto de tan buen resultado final.

Seventh Rum Of A Seventh Rum. Alestorm.

Una Reseña Más... "Seventh Rum Of A Seventh Rum."Alestorm.

 Los herederos legítimos de bandas como los alemanes Running Wild y sus mundos piratas o de los alemanes también Tankard y su fiesta y diversión, los escoceses Alestorm sacan a la luz "Seventh rum of a seventh rum" título que sirve de homenaje o quizás de mofa a uno de los mejores discos de la Dama de hierro, lo escucho y te lo cuento...

Veo muchos paralelismos entre Alestorm y mis queridos Mägo de Oz, tú no? Te lo explico, mientras los madrileños Mägo de Oz nos presentaban verdaderas obras de arte con aquellos discos como "La leyenda de la Mancha" o "Finisterra" abanderando el estandarte del folk metal y mencionando a Iron Maiden siempre como referencia musical, en estos últimos años, cambiaron de banda con la que se identificaban, ahora era Celtas Cortos y nos presentaban "Bandera negra" un disco, a mi parecer, desprovisto de la magia que desprendían otras obras, no tan lejanas, el mismo "Ilussia" sonaba mucho mejor. Un disco, "Bandera Negra" hecho con esa intención, sonar a Celtas Cortos, poco metal, no encuentro las guitarras por ningún lado posiblemente, por que se largaron, hablo de Carlitos y Frank y mucha diversión, un disco que se encaramó a las listas de éxito y se tiró entorno a cinco o seis meses entre los cien álbumes más vendidos, hablo solo de la lista española, ahora, según declaraciones del propio Txus vuelven a recoger a sus Iron Maiden como referencia musical, me imagino pensando en próximos trabajos... 

Pues algo parecido pasa con estos Alestorm, también etiquetados como folk metal, una etiqueta en la que cabe mucha música, no hay más que ver el sonido tan opuesto de los Mägo y Alestorm y sin embargo suelen estar encasillados en la misma etiqueta. Después de un discazo debut como era "Capitan Morgan's Revenge" y otros tantos que vinieron después, han ido evolucionando o cambiando su dirección musical hasta "Curse of the Crystal Coconut" demasiado light, demasiado suave, más orientado a la diversión o las listas de ventas, vete tú a saber, dejando de ser esa banda seria, bueno, eso de seria, de folk, piratas y heavy metal para convertirse, a veces, en una parodia, al estilo de GigatrónEl Reno Renardo o Mojinos Escocíos, ojo bandas que me gustan y que respeto, faltaría más, critico tan solo la transformación de los escoceses.

"Seventh rum of a seventh rum" es un disco con once cortes:

 "Magellan's Expedition." Un tema que no suena mal, un himno cien por cien Alestorm, pero licuado por el bagaje y la experiencia de la banda que lleva ya camino de los quince años. Guitarras y folk que no falten.  

 "The Battle of Cape Fear River." Un ritmo ska, teclados, ritmo, batería potente y un solo sutil pero conciso. Es difícil dar una opinión, evolución? Cambio de dirección? Te gusta? Por qué mirar atrás entonces?  

"Cannonball." Más ritmos ska, más estribillos a coro, mucha diversión, en uno de sus viajes al Caribe estos piratas escoceses decidieron quedarse a vivir, ojo! Los solos de guitarra y una batería potente no faltan en ninguno de sus temas.

 "P.A.R.T.Y." Si el tema lo firmara Beast in Black o Battle Beast, parece que es ese sonido uno de los caminos a seguir por el metal moderno, vale, una batería que se convierte en una caja de ritmos, teclados discotequeros, buena dosis de guitarras y estribillos bailables. Me cuesta reconocer a Alestorm. Un tema de esos de los que te encanta o te defrauda por completo, o peor aún, te deja indeciso. Por cierto, has visto el video clip promocional de "P.A.R.T.Y."? No hay paralelismos con Mägo de Oz?

"Under Blackened Banners."Empieza a lo Battle Beast, continúa con un rollo Sabaton para seguir en la onda del mejor folk metal, aquí sí hay evolución y no un cambio de dirección musical.

"Magyarorszag." Otro buen tema de folk metal pensado para bailar y corear sin parar de disfrutar, un estribillo demasiado pegadizo para detenerse a beber cerveza. Si no te gustan los ritmos ska en el metal, con este "Seventh rum of a seventh rum" lo tienes complicado.  

 Seventh Rum of a Seventh Rum. Bonita letra épica basada en uno de los más apreciados tesoros de un buen pirata, el ron. Un ritmo bailón, potente batería, buen solo de guitarra y muy arropado, como todo el álbum por teclados. El cambio de dirección musical de los escoceses es obvio o lo llamamos evolución?

"Bite the Hook Hand that Feeds." No se le puede pedir más a un buen tema de piratas, una letra sobre la cruda vida de un pirata, un ritmo de batería y bajo trepidante y unas guitarras rápidas y melódicas. Muy buen tema, podría decir que es el mejor tema del disco.

"Return to Tortuga." Más ráfagas de folk metal potente y divertido, que te engancha desde la primera nota, Alestorm, sabe lo que se hace, un disco trabajado y muy bien orientado hacia un público más amplio, pero sin descuidar a su seguidor de toda la vida. "Tor-tu-ga!!"

"Come to Brazil." Alestorm te asegura que no vas a parar de moverte en sus conciertos, al ritmo del metal más folk, aderezado con ska, da igual, a bailar se ha dicho.  

"Wooden Leg." (Part III). Guiños a Hungría, a Brasil y en el último corte creo que ha Japón y a España! Precioso tema para cerrar un disco, este "Seventh rum of a seventh rum" que se me antojaba una desilusión pensando en su antecesor y que me ha dejado sorprendidísimo por el buen trabajo y saber hacer de la banda, esto es un disco de piratas y no "Bandera negra".

Alestorm han plegado velas y virado el rumbo para recoger vientos mas actuales en cuanto a sonido, mezclando su folk metal de toda la vida con pinceladas de otros estilos, cercanos o no tanto, al sonido más duro, acercándose al metal más moderno que se consume en Europa, sacudiéndose el polvo de aquellos primeros discos, sin querer perder su identidad, pero refescándola, algo que todas las bandas acaban haciendo, unas veces nos gusta el cambio, otras nos cuesta aceptarlo, en el caso de este "Seventh rum of a seventh rum" cuyos temas vienen acompañados de la correspondiente versión acústica y la versión para perros, si has oído bien para perros, a mi parecer, un  disco muy alejado de sus primeros trabajos aunque suene mucho mejor que su antecesor "Curse of the Crystal Coconut" y deja claro el objetivo de su música y el futuro cercano, en cuanto a sonido o dirección musical de la banda de piratas escocesa.  

Comentarios