
El mas que esperado nuevo trabajo de Megadeth ya está en la calle. "The sick, the dying... and the dead!" lleva por título el decimosexto trabajo de la banda de Dave Mustaine. A qué suena? Lo escucho y te lo cuento.
Seis años esperando la salida de un nuevo disco es mucho tiempo, sobre todo para una banda que dejaba tan buen sabor de boca con su "Dystopia" y el ingreso en la banda de, por aquel entonces, su nuevo guitarra solista Kiko Loureiro. Seis años en los que ha pasado de todo, a nivel mundial, pandemias, guerras,... Tampoco dentro de la banda ha habido calma, escándalos, acusaciones, despidos, audiciones, fichajes, regrabaciones, un disco "The sick, the dying... and the dead!" que ha costado que viera la luz, aunque eso no tiene porque ser malo, recuerdo así, a bote pronto discos como "Hysteria" de Def Leppard" o "1987" de Whitesnake parecía que no iban a llegar nunca y han terminado siendo obras básicas en la historia de la música.
Declaraba Mustaine por aquellos años del "Youthanasia" y "Countdown to extinction" dos pedazos de discos, que le quedaba, a Megadeth, tres o cuatro discos más para encumbrarse como los nuevos Led Zeppelin, posiblemente no se conformaba con el reconocimiento mundial como uno de los pilares de la escena thrash metal de todos los tiempos, como todos ya sabemos junto a Metallica, Anthrax y Slayer, sea como fuere, el líder de Megadeth ha seguido trabajando duro y exigiéndose disco tras disco para seguir escalando, quién sabe si en pos de robarles a los Zep el martillo de los dioses...
Nueve discos después de aquellas declaraciones y seis años tras su anterior trabajo, nunca habían dejado pasar tanto tiempo entre disco y disco, nos llega por fin, "The sick, the dying... and the dead!" un trabajo en el que vemos a Vic Rattlehead más elegante y real que nunca y del que nos dejaban tres adelantos "Well be back", "Night stalkers" y "Soldier on! temas en los que se vuelve a palpar la contundencia y la elegancia, la técnica y el descaro, puro thrash metal muy bien elaborado, al más alto nivel. Desde la ráfaga guitarrera de "Well be back" un corte, a mi parecer muy bien elegido como presentación del álbum, por su rapidez y su aire Megadeth cien por cien o el tema en el que colabora el rapero Ice T, por cierto no es la única aparición estelar a lo largo del disco, también aparece por ahí Sammy Hagar? "Night stalkers", a pesar de ser el tercer tema del disco y que delante se puede escuchar "Life in hell" es un verdadero trallazo de thrash metal con el que queda claro que el sonido de los ochenta y noventa está más de actualidad que nunca, ráfagas raperas, corte clásico e incluso un pequeño adorno con el bajo, Dave Mustaine, ha dejado al nuevo miembro James Lomenzo lucirse, no como cuentan que hicieran sus ex compañeros de Metallica con Jason Newsted en la grabación de "And justice for all" tenía que decirlo.
"Soldier On!" El tercer adelanto del disco, es un tema con un riff cautivador, cargado de esa melodía, una melodía que podemos encontrar en el primer tema "The Sick, The Dying… And The Dead!" que da título al disco, que a Dave Mustaine le gusta colocar en sus trabajos de manera muy sutil y efectiva y que engancha desde las primeras notas.
Queda claro, no hay mas que oír cualquier tema de "The Sick, The Dying… And The Dead!" que Kiko Loureiro está completamente integrado en la maquinaria Megadeth y que el sonido Megadeth ha sabido engancharse al estilo del brasileño, "Dogs Of Chernobyl" es un buen ejemplo, riffs sucios, muy thrash y guitarras rápidas o "Sacrifice" que mantiene en su esencia esa manera de entender la música del guitarrista.
Temas con un corte muy apocalíptico en su mayoría, sobre todo ese "Psychopathy" que da paso a "Killing Time" con un riff principal que nos recuerdan a otros tiempos de la banda o "Mission to Mars" con esa sutileza melódica de la que antes hablaba, planeta al que también hiciera referencia Joe Satriani en su también último plástico, menciono a Satch también porque las primeras notas de "Célebutante" me recuerdan al guitarrista, solo las primeras notas que sirven de introducción, en seguida todo cambia hacia otra dimensión sonora.
Y al final la guinda del disco, "This Planet’s On Fire (Burn In Hell)" un cover de un tema de Sammy Hagar que también participa en la versión, un estilo que aparenta no empastar mucho con el sonido Megadeth pero que los thrasher le han dado su toque curioso desde luego.
14 temas para disfrutar de Megadeth y su "The sick, the dying... and the dead!" un disco que no me ha atrapado como otros trabajos desde el principio, si lo han hecho los temas que los de Mustaine adelantaban y al que tendré que dar alguna escucha más.
Comentarios
Publicar un comentario