Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Itinerum. Dream And Fly. Reseña.

Imagen
Si me dicen que esta banda procede de Alemania o Suecia, que pertenecen al sello Napalm Records y que está en plena gira conjunta con Amaranthe, Vision of Atlantis o incluso como cabeza de cartel, me lo creo… Itinerum es una banda española que debuta con Dream and Fly un disco de diez lo cojas por donde lo cojas. Una voz espectacular, muy buen trabajo en las guitarras que suenan precisas, rápidas y base rítmica implacable, estribillos pegadizos, sutiles orquestaciones… dan como resultado un metal sinfónico o metal melódico de una categoría impresionante. Bajo una producción de lujo a cargo de Pedro J. Monge, ahí es nada, la banda nos presenta un discazo que debería estar sonando ya por el mundo entero. Listón altísimo para siguientes trabajos.

“Born again.” Black Sabbath. Tiempos Heavys.


En la cafetería de aquel hotel de cinco estrellas de la ciudad de Los Angeles, aquellos dos individuos llamaban la atención sobremanera, uno de media melena ataviado con botas de cuero, vaqueros y cazadora de piel negra, tapaba su rostro con unas enormes gafas de sol oscuras y un poblado bigote, a pesar de que de su cuello colgaba una cadena con una enorme cruz no tenía para nada, pinta de religioso, el otro era la antítesis del primero y aún así llamaba más aún la atención, de pelo largo, despeinado, calzaba unas chanclas de dedo, un pantalón vaquero corto y una camisa hawaiana casi desabrochada por completo, en la mesa que compartían, agua con gas para el primero y una pinta de cerveza para el segundo, dos pequeños platos, uno con olivas y otro con pretzels tamaño aperitivo que ninguno había tocado y un cenicero que el camarero no daba abasto para cambiarlo una y otra vez por otro limpio…

Y tus Black Sabbath que tal? Preguntaba el de camisa hawaiana al primero.

- La discográfica me pide disco ya, y la verdad que no quiero hacer nada con el nombre de Black Sabbath, me apetece hacer algo diferente, además ya no tengo vocalista.

- Este Ronnie tan pequeño y con tanto ego, ja, ja, se veía venir.

- Ha sido una pesadilla trabajar con él, en fin, quiero hacer algo solo, a Ozzy le ha ido bien, a Ronnie también, también me apetece a mi probar, quiero hacer algo diferente, …El caso es que no tengo nada, solo presiones de la discográfica..

- Y la discográfica que opina?

- La discográfica no quiere que abandone el nombre de Black Sabbath, pero tantas ganas tienen de que grabe que me han dicho que se lo pensaran.

- Ahora no puedes dejar Black Sabbath de lado y lo sabes, le contestaba el melenudo despeinado mientras se encendía un nuevo cigarrillo.

- Da igual Ian el caso es que no tengo cantante, va a ser difícil encontrar una voz heavy metal.

- Madre mía que pesaditos estáis con las etiquetas. Ian se volvía a colocar en el asiento, le daba una profunda calada a su cigarrillo y continuaba con la conversación, mientras, Tony, miraba a su alrededor.

 - Yo soy el cantante de heavy metal que necesitas.

- Tú? Tony apagaba su cigarrillo cuando la frase de Ian entraba en sus oídos. Además, no te he dicho que quiero hacer algo diferente.

- No jodas Tony, ahora tienes que dar un golpe sobre la mesa, decir que tus Black Sabbath son mas heavys que nadie, deja para otra ocasión lo del proyecto en solitario, te coges a Coverdale, a Huges, a quien cojones te apetezca y te marcas un disco de hard rock estilo Rainbow como Ritchie, llámalo… 

Ian miró alrededor fijó su mirada en las cinco estrellas que el hotel lucía en la entrada, entrada que se podía contemplar desde donde estaban sentados. 

- Quinta estrella, llámalo quinta estrella o mejor, séptima estrella, pero ahora no puedes apartarte de la jodida etiqueta y, sí, yo, en el heavy metal solo  hay que gritar, y yo se hacerlo, vamos Tony, llevo muchos años en esto, sabes que soy bueno, joder si dicen que Deep Purple son los padres del heavy metal ese de los cojones, algo de culpa tendré yo, no va a ser todo mérito de Ritchie, que sí, que es muy buen guitarrista, pero venga hombre, si con sus solos nos llega a dormir, además, necesito la pasta tío y tu necesitas cantante.

- No sé, no habría pensado en ti en la vida, la verdad…

- Joder, quedas conmigo en esta mierda de hotel y no es para ofrecerme curro, no me jodas.

- Tranquilo, Ian. Tony se encontraba incómodo ante el tono de voz de su compañero. Lo hablaré con los demás, Bill y Geezer…

Ian se tranquilizaba, mientras volvía a colocarse en su asiento y buscaba al camarero, necesitaba otra pinta. 

- Cuenta conmigo, me da igual que reflotes a tus Black Sabbath o que hagas algo nuevo, que más da el nombre de la banda, Black Sabbath, Born again… Pero ahora no puedes dar un paso atrás, vamos a hacer ese jodido heavy metal mas pesado y oscuro que nunca, vamos a ser mas duros que las piedras de Stonehenge,  más contundentes que el thrashed metal que tocan esos chavales que no saben tocar, como se llaman? Metaliqué? Que te parece, vamos a patear a crítica y discográfica, con un sonido mas heavy que nadie, vamos a patear, a perturbar a los Priest…

… Sólo te pido una condición.

- Todavía no me has convencido y ya pones condiciones?

- Nada de solos de tu amigo Brian.

- Joder Ian. Tony miraba de nuevo a su alrededor.

- Sabía que estabas pensando en meter a Brian, vamos hombre, tus solos son pura magia, deja a Brian con sus Queen de los cojones, ya lo meterás en otro disco coño, ah y déjame que meta alguno de esos temas de menos de tres minutos, como hace Lemmy con sus Motörhead, temas simples pero directos, como “Paranoid” pero en plan son of a bitch y todas esos términos, joder eso suena muy heavy…

Se hizo el silencio, Ian bebía y miraba a Tony que a su vez miraba a su alrededor algo inquieto, hasta que unos segundo después asintió, esta bien, en una semana nos volvemos a ver en Inglaterra, cuento contigo, solo si Bill y Geezer están de acuerdo.

- Hecho, dame quince días, no te arrepentirás.

Tony se levantó dejando un puñado de billetes sobre la mesa y terminó la conversación antes de desparecer.

- En una semana te llamo, no hagas que me arrepienta.


La fusión Purple/Sabbath que se puede escuchar en “Born again” me suena más que sugerente y especial, aunque Ian Gillan reniegue del heavy metal su voz se desenvuelve a la perfección en el género y hace que durante unos minutos me olvide de otras voces que pasaron por la formación…

Si Tony Iommi quería que “Born again” fuera un disco alejado de Black Sabbath, en este caso la discográfica acertó en convencerle para que no lo hiciera y es que el álbum en general suena cien por cien sabbath, a los sabbath mas auténticos, “Born again” suena a los Black Sabbath de la época con Ronnie James Dio  y nos anuncia a los sabbath que llegarán de mano de álbumes como “Eternal idol” o “Headless cross”, eso sí, con una dosis de Deep Purple  que hace del conjunto una obra desconcertante, aplaudida por unos, los que menos, entre los que me incluyo o aborrecida por otros, la mayoría, aunque cuenta la wikipedia que alcanzó muy buenos datos de ventas…

Los Black Sabbath de born again
Los Black Sabbath de “Born Again.”

En “Born again” puedes encontrar, como decía, el sonido Black Sabbath, sino el más clásico, si el que venían elaborando en sus anteriores discos con Ronnie a las voces, aunque despuntan descaradamente similitudes con lo que será el sonido de discos como “Headless cross”, y digo en el sonido sabbath porque Gillan se encarga durante todo el plástico de poner patas arriba todo, dándole su personalidad y acercándonos, es irremediable, a los Purple siempre haciendo una apreciación y es que Gillan en este plástico aborda un registro vocal mas contundente, potente y duro que en el resto de su carrera.

Thrased” me suena fantástica, con un aire a “Neon knights” descarado pero con la autenticidad que le da la voz de Ian Gillan, como pasa con “Digital bitch”, donde se puede disfrutar de uno de los riffs, a mi gusto de los mejores de Tony Iommi y eso que a lo largo de su carrera nos ha dejado unos cuantos.

 “Stonehenge” nos anuncia un nacimiento con ese latido, posiblemente el nacimiento de la criatura que preside la carátula de la obra, unos renovados Black Sabbath que ya suenan como en discos posteriores en temas como “Disturbing the priest”, muy en la onda de cualquiera de los cortes de “Headless cross” y con un derroche vocal como nunca se le volverá a escuchar a Gillan. 

Suenan  “Zero the hero” y “Born again” en ambos cortes no se distingue la línea que separa los Sabbath de la época de Ronnie y la de Tony Martin, aunque es verdad que no me puedo imaginar a Dio cantando eso de: “ …Zero the hero…

Es en temas como “Hot line” donde no reconozco a los Black Sabbath hasta el segundo solo de Tony Iommi, si me dicen que estoy escuchando a Deep Purple, me lo creo, me pasa algo parecido con “Keep it warm”, ambos temas más purple que black.

Born again” no pertenece a la época de Ozzy, tampoco a la de Dio, ni a la Tony Martin, “Born again” es un disco de los mejores Black Sabbath con Ian Gillan, Al que se le da muy bien, aunque a él no le guste, cantar heavy metal.




Comentarios