Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Ghost. Skeletá. Reseña Del Disco.

Imagen
  Impera me enganchó al sonido Ghost tanto como para proclamarlo el mejor disco de 2022 y convertirse en mi banda preferida, por eso Skeletá me despierta una gran curiosidad. Ghost abandona la luz del sonido glam metal de su anterior trabajo, detalle que se nota también en el arte de portada y se adentra en el AOR/ Rock conservando su brillo, esos denominadores comunes como las deliciosas melodías, endulzantes y acaramelados estribillos y unos solos de guitarra increíblemente ricos e hipnóticos.  Con Skeletá vuelvo a caer atrapado en el sonido Ghost y toda la parafernalia que envuelve a la banda. Un trabajo de categoría para los reyes del pop metal o mejor dicho Pope metal. Discazo que se va a encaramar a los nº 1 de las listas mundiales en 3, 2, 1…

RedShark. Digital Race. Reseña.

 Una Reseña Más: "Digital Race." RedShark.


  Llevo tiempo viendo cada vez que echo un vistazo a mi Tweetline la figura de un tiburón? rojo, con cara de pocos amigos y armado hasta los dientes, figura que corresponde a la portada del nuevo plástico de unos desconocidos para mí, RedShark, el caso es que por el diseño de la portada más bien parece que estuviera hojeando una Metal Hammer de las primeras que compré, allá por la década de los ochenta, muchos más acorde que al frío de la pantalla de mi móvil, es lo que hay, los tiempos pasan, el caso es que solo por ese guiño nostálgico, bien se merece una parada y por qué no? Una escucha...


RedShark no es una banda nueva, llevan ya a sus espaldas diez años de trabajo duro a base de conciertos, un par de EP's y algún sencillo, para por fin, presentarnos "Digital Race" su primer larga duración, disco que, a priori, no puede sonar mal, son al fin y al cabo, una banda experimentada...

"Digital Race" lo conforman diez temas:

1. The Drill State.   03:48
2. Never Too Late.   03:06
3. Digital Race.   04:25
4. Arrival.                 00:58
5. Mars Recall.         03:46
6. Kill Your Idol.   04:25
7. The Death Rides.  03:25
8. Burning Angels.   04:56
9. Pallid Hands.   04:12
10. I'm Falling.                05:48

El plástico abre con "The drill state" un trallazo de heavy metal, con todos los ingredientes que en su día atribuían al parece más que renacido, speed metal, velocidad, energía, cómo se intuía con la portada, un guiño al sonido heavy/speed metal de los ochenta, una maravilla.

"Never too late" el segundo corte se convierte, para mi gusto, desde el primer riff, en una joya, toda esa energía y potencia, controlada con una melodía pegadiza, donde me es imposible destacar algún elemento, posiblemente esas guitarras melódicas que corren al cargo de Javier Bono y Philip Graves y la voz de Pau Correas que me recuerda al comienzo del tema con su voz a  Rolf Kasparek de Running Wild.

El comienzo del tema "Digital Race" tema que da título al disco, es apocalíptico, muy en la onda thrash de aquella época dorada. Otro gran tema, donde la banda sobresale por igual, poderosa base rítmica, guitarras afiladas y otra vez una gran voz al mando.

Es curioso, que apenas hace unos días escuchaba el nuevo trabajo de los belgas Evil Invaders "Shattering Reflection" y casualidades de la vida me encuentro con este "Digital Race" de RedShark en el que encuentro muchas y agradables similitudes en el sonido, dureza, potencia, melodías...

"Arrival" soy un amante de los discos con intro, posiblemente, habría quedado mejor al principio, pero me quita las dudas de un tirón al escuchar las primeras notas del siguiente tema...

"Mars recall" otro derroche de heavy metal con el que vuelvo a quedar sorprendido del buen sonido que consiguen, otra joya, sin duda y si no, escucha el solo.

"Kill your idol" Tema serio, en el que vuelvo a encontrar una mezcla de heavyspeed e incluso thrash metal, y unas guitarras mágicas, estoy disfrutando como lo hacía en mis Tiempos Jevis con el sonido que nos ofrecen los RedShark.

Tengo especial debilidad por algunas bandas del panorama nacional, a las que guardo con recelo en un hueco de mi corazoncito heavy, Vhäldemar fue la primera en entrar, también hay un hueco para Lords of Black, desde hoy, tienen espacio reservado RedShark, a los que no perderé de vista, después del buen gusto que me está dejando este "Digital Race" por que, si no lo había dicho? esta banda es española, de Barcelona concretamente.

Con "The death rides" vuelve la apisonadora que componen la batería de Mark Striker y el bajo de Chirs Carret a dar forma a un tema duro y feroz.

En "Burning angels" encontramos algún registro diferente en la voz de Pau, algo mas melódico, menos feroz. Buen derroche nuevamente de heavy metal, aparentemente menos veloz, pero solo aparentemente.

"Pallid hands" Un toque lento, siempre fueron las mejores, las baladas heavys y RedShark, también saben hacerlas, Pau Correas brilla en una tesitura vocal mas contenida y Javier Bono y Philip Graves echan el freno y se lucen, esta vez, con arpegios mágicos y guitarra española incluída.

"I'm Falling" es el corte elegido para cerrar el primer larga duración de RedShark"Digital Race" un final al mismo y alto nivel que el resto de cortes, con un estribillo pegadizo.

Llevo tiempo, como decía al principio, viendo el tiburón rojo de los RedShark en mi Tweetline y ahora, después de haber dado una escucha a su nuevo trabajo, me arrepiento de no haberlo escuchado antes. Un heavy/speed metal ochentero, que suena compacto y equilibrado, una banda que debería estar rodando por todo el mundo y de la que ya no se me va a olvidar el nombre. 

Comentarios