Karatamu. Rise And Rule. Reseña.

"Maledictus" así es como han bautizado los portugueses Seventh Storm a su álbum debut, un disco que a priori, teniendo en cuenta que la banda gira en torno al ex batería de Moonspell, Miguel Gaspar nos podría dar pistas de por donde va ir su sonido, argumento suficiente para escucharlo y quien sabe, si no me llevo alguna sorpresa...
Se nota cuando un disco forma parte de una idea muy clara y ambiciosa, es entonces cuando hasta el título y sobre todo, el diseño de la portada nos invita a imaginarnos el sonido que nos vamos a encontrar, es por eso que viendo ese galeón luchando en la noche con el mar, mi subconsciente me pide a gritos que comience a escuchar el disco ya!!
La paleta sonora que nos ofrece en la totalidad de este "Maledictus", la diversidad y amplitud de estilos o subgéneros dentro del metal, es una locura, una apuesta arriesgada que solo lleva a dos calles, la del éxito a la del rotundo fracaso. Seventh Storm ha conseguido mezclar, fusionar estilos tan dispares como el black metal, pequeñas pinceladas de batería en "My redemption" o "Gods of Babylon" y el sleazy o glam, sobre todo gracias a la mimética voz de su vocalista, pero no solo esos, puedes escuchar durante la duración del plástico death metal melódico, heavy metal clásico como en "Seventh", folk metal, progresivo o gótico y sinfónico, es verdad, que dicho de esta manera parece que la amalgama se va a convertir la escucha en un insufrible, caótico y eterno sufrimiento, pero todo lo contrario, la mezcla es tan sutil, tan estudiada y controlada, que "Maledictus" la ópera prima de los lusos "Seventh Storm" es toda una obra de alquimia, ejecutada con una profesionalidad y un mimo exquisito, un querer hacerlo perfecto, un trabajo minuciosos y exhaustivo que me ha dejado boquiabierto, excitando mis neuronas hasta un nivel que pocos discos han conseguido este año, ni en años anteriores.
"One week after its release "Maledictus" has entered Portugal's top 10 charts at #2" pic.twitter.com/ervCgCx6FY
— Seventh Storm (@seventh_storm) August 23, 2022
Escuchaba en alguna entrevista al líder o cabeza visible del grupo, el batería Miguel Gaspar, hablar sobre como para "Maledictus" había que utilizar una nueva etiqueta, Dark metal, adelantándose a la crítica de la prensa seria y especializada y a los gurús mediáticos que circulan por todo tipo de redes sociales, sonaba es verdad, algo pretencioso, aunque al fin y al cabo, estaba vendiendo su trabajo.
Después de escuchar esta primera obra de los portugueses creo que no podrían ser más acertadas las declaraciones del ex Moonspell, "Maledictus" suena diferente a todo lo que he escuchado anteriormente, dando pinceladas de luz a los estilos más oscuros como el gótico, el black o el death metal, que puedes intuir en su música y oscureciendo otros como el heavy más clásico, el hard rock o el sleazy, todos ellos, como decía fácilmente identificables durante todo el disco.
Aún así, si tuviera que buscar una referencia comparativa, creo que estos Seventh Storm, los emparejaría con el sonido de Orphaned Land, con ese death metal melódico y progresivo, cargado de épica y dramatismo, donde la voz de Rez brilla, alejada del tópico de la voz gutural, con esa aspereza que la caracteriza, entreviendo y/o añadiendo esos rasgos vocales de la música tradicional portuguesa, dotando al conjunto de un aire folk metal muy refrescante y atractivo, que no todo el folk va a ser flautas, gaitas y mandolinas, digo yo. Todo esto que describo en este párrafo, se puede comprobar en el tema estrella del disco, "Saudade" digo estrella por como la banda ha decidido incluir varias versiones del corte, eso es que les ha encantado como ha quedado, a ellos y a mí, tengo que decirlo, posiblemente sería el tema con el que me quedaría, aunque se encuentran momentos magistrales desde el mismo "Pirate's curse", "Gods of Babylon", "Inferno rising", hasta el final de "Haunted sea" y cito solamente algunos títulos al azar conforme voy escuchando el disco una y otra vez, "Maledictus" un disco debut con el que Seventh Storm se coloca el listón altísimo.
Comentarios
Publicar un comentario