Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Ghost. Skeletá. Reseña Del Disco.

Imagen
  Impera me enganchó al sonido Ghost tanto como para proclamarlo el mejor disco de 2022 y convertirse en mi banda preferida, por eso Skeletá me despierta una gran curiosidad. Ghost abandona la luz del sonido glam metal de su anterior trabajo, detalle que se nota también en el arte de portada y se adentra en el AOR/ Rock conservando su brillo, esos denominadores comunes como las deliciosas melodías, endulzantes y acaramelados estribillos y unos solos de guitarra increíblemente ricos e hipnóticos.  Con Skeletá vuelvo a caer atrapado en el sonido Ghost y toda la parafernalia que envuelve a la banda. Un trabajo de categoría para los reyes del pop metal o mejor dicho Pope metal. Discazo que se va a encaramar a los nº 1 de las listas mundiales en 3, 2, 1…

Blaze Bayley. Circle Of Stone. Blaze Bayley.

"Circle Of Stone." Blaze Bayley. Reseña.

 No pasa desapercibido para un fan del heavy metal entrado en años, el nombre de Blaze Bayley la voz que cubriera la espantada de Bruce Dickinson en Iron Maiden por aquellos tiempos heavys. Ahora regresa con nuevo plástico "Circle of stone" undécimo trabajo que aquí en nunca tuve tocadiscos, tiene un hueco reservado...

"Circle of stone" Blaze Bayley en mis Tiempos Heavys.

El mundo del metal se tambaleaba, el grunge se abría paso relegando al ostracismo al heavy metal tal como lo habíamos vivido años atrás, para colmo, Iron Maiden se quedaba sin frontman, que más podía pasar? Pero había que seguir adelante y el elegido para levantar a la poderosa Dama de Hierro era un desconocido Blaze Bayley, cantante de Wolfsbane que durante dos discos puso voz a las canciones de Iron Maiden...

Tras el reencuentro de egos entre Steve Harris y Bruce DickinsonJanick Gers se quedaba pero para Blaze no había hueco, si todo esto hubiera ocurrido ahora, posiblemente todo hubiera sido diferente y la banda inglesa hubiera optado por la fórmula de otras bandas como por ejemplo Helloween, quien sabe...

No volví a saber del vocalista hasta mucho tiempo después cuando acompañó a las voces al creador del proyecto Nylon MaidenThomas Zwjisen el creador de los mejores y mas originales covers que se han hecho de Iron Maiden y mira que se han hecho...

Ahora, vuelvo a encontrarme con el vocalista inglés a propósito de la salida al mercado de este "Circle of stone" y no quiero dejar la oportunidad de escucharlo y contar en nunca tuve tocadiscos a que me suena...

"Circle of stone." Blaze Bayley. Reseña.

La portada de este "Circle of stone" es atractiva y sugerente, muy en la onda de aquellos '80, '90 guitarra eléctrica y puerta a otra dimensión, a otra época, a otro mundo, por qué no?

A pesar de que en  "Mind reader" y "Tears in rain" desde la primera nota se reconoce y se disfruta a la mejor versión de Blaze Bayley junto a un heavy metal o hard rock, llámalo como quieras, atractivo y pegajoso, en mi caso no es hasta que suenan "Rage" o "The year beyond this year" cuando de verás traspaso esa puerta, comienzo el viaje, ahora si deja de ser hard para convertirse en heavy metal, una sensación que me va a acompañar ya durante todo lo que queda de disco...

Es curioso, recuerdo cuando escuchaba discos como "The X factor" o "Virtual XI" para mi, buenos trabajos pero con muy malas portadas, mi subconsciente llegó a exclamar: "Que pena! no esta Bruce"... Ahora pasados tantos años, escucho la voz de Blaze Bayley y en seguida me viene a la cabeza la siguiente reflexión: "Su voz suena a Iron Maiden"... 

A partir de "Rage" tengo la sensación de que la voz de Blaze se vuelve más poderosa, brilla con mas fuerza, posiblemente porque el tema es más heavy metal, más épico, mas '80 '90, el video clip representa una historia genial por cierto.


Ese heavy metal se vuelve más seductor aún en "The year beyond this year" con esas guitarras vertiginosas que juegan a doblarse con la voz de Bayley...

"Circle Of Stone" tracking list:

1. "Mind Reader."
2. "Tears In Rain."
3. "Rage."
4. "The Year Beyond This Year."
5. "Ghost In The Bottle."
6. "The Broken Man."
7. "The Call Of The Ancestors."
8. "Circle Of Stone." (feat. Niklas Stålvind.)
9. "Absence."
10. "A Day Of Reckoning."
11. "The Path Of The Righteous Man."
12. "Until We Meet Again."

Suena "Ghost in the bottle" y el sonido de "Circle of stone" me ha seducido, volviéndose a mi gusto, me reitero, más seductor pero también mas enérgico, con mas brío sin perder la melodía y sobre todo la personalidad de la voz de Blaze Bayley, una voz única e infravalorada dentro del mundo del heavy metal.

Una voz con un timbre melódico que resalta mas aun en los cortes lentos, como "The broken man" un temazo donde la nostalgia que ya había impregnado el ambiente, vuelve a a aparecer más dolorosa que nunca con esas preciosas guitarras y la voz final de Blaze que tanto me recuerda a otros tiempos...

"Circle Of Stone." Blaze Bayley. Reseña.
Blaze Bayley y los músicos que lo acompañan.

Blaze Bayley le acompañan Chris Appleton y Luke Appleton a las guitarras, Karl Shramm al bajo y Martin Mcnee a la batería, músicos que son los responsables de que este "Circle of stone" suene a las mil maravillas, cargado de nostalgia, enérgico y melodioso, estoy disfrutando y mucho.

"The call of the ancestors" no te desconecta, al contrario mantiene altas las expectativas y el buen gusto que han dejado los cortes anteriores para dar paso al tema que da titulo al disco "Circle of stone" donde vuelvo a repetir, la voz de Blaze, en mejor momento que nunca vuelve a recordarme a otros tiempos, algunos riffs del tema me lo ponen fácil.


"Absence" corte cañero da paso a otro tema "A day of reckoning" una canción que recuerda nuevamente a otros tiempos, lo sé me estoy repitiendo mucho pero así lo siento, la portada del disco invitaba a un viaje en el tiempo y así estoy viviendo este "Circle of stone" Blaze Bayley aportó aire fresco a la manera de entender la música a los de Steve Harris y si no fuimos capaces de verlo en temas como "Sign of The Cross""Man on The Edge""Lord of The Flies" o "The Clansman"ahora con temas como este "A day of reckoning" es cuando se ve claramente.

"The path of the righteous man" vigoroso y cañero da paso a el último corte del plástico "Until we meet again" otro tema donde la voz de Blaze se desenvuelve a la perfección, como decía en líneas anteriores, en los cortes lentos la voz del ingles se vuelve mas melódica, transmite mucho más que la de otros cantantes con los que se le compara...

He disfrutado reencontrándome tantos años después con este "Circle of stone" de Blaze Bayley un nombre que forma parte, por méritos propios de la historia del heavy metal y lo que nos queda por disfrutar de él... 

Comentarios