Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Ghost. Skeletá. Reseña Del Disco.

Imagen
  Impera me enganchó al sonido Ghost tanto como para proclamarlo el mejor disco de 2022 y convertirse en mi banda preferida, por eso Skeletá me despierta una gran curiosidad. Ghost abandona la luz del sonido glam metal de su anterior trabajo, detalle que se nota también en el arte de portada y se adentra en el AOR/ Rock conservando su brillo, esos denominadores comunes como las deliciosas melodías, endulzantes y acaramelados estribillos y unos solos de guitarra increíblemente ricos e hipnóticos.  Con Skeletá vuelvo a caer atrapado en el sonido Ghost y toda la parafernalia que envuelve a la banda. Un trabajo de categoría para los reyes del pop metal o mejor dicho Pope metal. Discazo que se va a encaramar a los nº 1 de las listas mundiales en 3, 2, 1…

“The Final Countdown.” Europe. Tiempos Heavys.

Tiempos Heavys: “The Final Countdown.” Europe. 1986

Con “The final countdown” de los suecos Europe toda una generación se lanzaba a los brazos del Heavy Metal encandilados por su pose y apariencia y por temas como “The final countdown”, “Rock the night” o “Carrie”…

Sabia a que sonaba el Heavy Metal gracias a bandas como Iron Maiden, Saxon o Barón Rojo, pero los que me empujaron al mundo del metal no fueron otros sino Europe y su “The final countdown” con ese sonido al que muchos catalogaron, aún hoy lo hacen, como pop… la pose, esas melodías pegadizas y sobre todo la guitarra de John Norum, algo hizo el “Slyppery when wet” de Bon Jovi que sonaba por aquella época, consiguieron que me convirtiera en un arduo seguidor del género musical más duro y pesado.


Sonaba por todos lados, radio, T.V., una canción pegadiza y melodiosa que nos hacía bailar emulando a los miembros de la banda, que aparecían ataviados con aquellas melenas, cuero y flecos y fue en una de esas ocasiones cuando el locutor o presentador de turno mencionó su música tildándola como heavy metal, o fue en el Discoplay donde lo leí? Un mundo infinito repleto de música e infinidad de bandas se abría ante mi, desde entonces hasta hoy, no quise escuchar otra música que no fuera heavy metal.


Tiempos Heavys: “The Final Countdown.” Europe. 1986
En Suecia ya se cocía lo que años más tarde sería toda una explosión de Metal.

Por aquel entonces esperaba ansioso la llegada del sábado para ver en el programa de T.V. de turno y que repasaba la lista de los más vendidos, como sonaban aquellos suecos que se encaramaron durante mucho tiempo a los primeros puestos, asegurándome que al menos una vez a la semana vería algún pedazo del vídeo clip del tema estrella del disco “The final countdown”. 


Después vendrían “Rock the night” un tema más pegadizo aún que el primero y más heavy aún, la preciosa balada “Carrie” de las mejores baladas de la historia de la música y “Cherokee”, no podía más, había que hacer un esfuerzo, económico me refiero y comprarme el disco.


La verdad que quitando esos temas ya mencionados, el resto de temas hasta un total de diez sonaban a clones de los primeros, hablo de “Danger of the track” o “Heart of stone” por poner un par de ejemplos, solo salvables por el gran trabajo a las guitarras de John Norum, que es para mi, sin duda, el protagonista del disco, por encima incluso de la carismática e inconfundible voz de Joey Tempest.


Después de “The final countdown” vino “Out of this world” en el que un nuevo guitarrista entraba en la formación, me refiero a Kee Marcello y “Prisioner on paradise” pero, para entonces me quedaba con el Total Control de John Norum.


Mi primera camiseta negra, la compré en el Rastro de Madrid, como no, de la banda Europe.


Comentarios