Karatamu. Rise And Rule. Reseña.

Los chicos de Skid Row no se rinden y, cuántos? dieciséis años después? vuelven a la carga con "The gang's all here" un nuevo larga duración para el que han contado, por si todavía no lo sabes, con el vocalista Erik Grönwall. Le doy una escucha y te cuento...
Han corrido ríos de tinta, se han llenado los muros de todas las redes sociales y las páginas web de todo tipo de prensa especializada o no tanto, Skid Row volvían a la carga, aunque esa no era la noticia, la noticia era que Erik Grönwall se encargaría de las voces y es que, el vocalista sueco parece que fuera el único capaz de difuminar la alargada sombra de Sebastian Bach.
El disco comienza con "Hell or high water" toda una patada en la cara, como el que se despierta de una pesadilla y regresa incluso años antes que el "Subhuman race" con toda la energía y la fuerza que siempre desprendieron estos chicos, ya no tanto. Guitarras poderosas, rabiosas, un gran sonido de batería, coros y la voz de Erik dotada de la tesitura y forma suficiente para creernos por un momento que nunca estuvo Sebastian Bach en la banda.
Let’s GO🤘TODAY we celebrate the release of our new album The Gang’s All Here! THANKS to all of our fans around the world for your continued support. We FEEL it!! See you on the road…
— Skid Row (@OfficialSkidRow) October 14, 2022
BLAST IT LOUD! https://t.co/o1facNLgHZ@earMUSICedel pic.twitter.com/WNjqCO21ex
"The gang's all here", "Not dead yet" y "Time bomb" inundan el ambiente de buen hard rock, del sonido Skid Row que nunca debió desaparecer o mezclarse con otras tendencias, he de destacar prácticamente en todo el plástico, las guitarras, tanto de Scotti Hill como de "The Snake" ambos guitarristas están brillantes, inspirados en los riffs y completamente enganchados al sonido que les hizo famosos.
Y si la voz de Erik es tremenda en los temas anteriores, llegan "Resurrected" o "Nowhere fast" donde la banda al completo riza el rizo, dejando claro que "The gang's all here" es un gran pelotazo que debería haber sido la continuación de aquel "Slave to the grind."
Tengo que reconocer que Erik Grönwall hace un esfuerzo increíble para llegar a alcanzar esa tesitura, ese registro que lograba Bach y lo consigue, mas a menudo de lo que esperaba, y eso que yo soy más seguidor de la voz de Erik en estilos como el power metal, en el proyecto de Jona Tee, New Horizon deja un gran sabor de boca, pero siempre es irremediable pensar que hubiera ocurrido si estos temas los hubiera cantado Sebastian Bach, que le vamos a hacer.
"When the lights come on" y "Tear it down" siguen al nivel de "The gang's all here", "Not dead yet" y "Time bomb" pero empieza a surgirme la pregunta: Cuándo llegará la balada? Ésa sí es una prueba de fuego, y es que el reto aceptado por el vocalista sueco es muy complicado.
"October's song" ya el título indica que puede ser la balada y, así es, me recuerda a "In darkened room" la voz de Erik tiene momentos gloriosos pero en el cambio al solo, aparece ese ritmo grunge que me descoloca, habría sonado un tema redondo, siendo un buen tema, un cambio de ritmo mas cercano al sonido mas hard rockero, mas Skid Row, aunque esto, es una apreciación mía.
"World of fire" cierra un disco, que a priori suscitaba muchas dudas, un disco en el que la banda al completo se luce, dejando muy buenos momentos de sonido autentico Skid Row, mucha culpa de ello la tienen también tanto Rachel Bolan como Rob Hammersmith de los que poco había hablado aún, del buen trabajo que se escucha en "The gang's all here."
Después de varios intentos por reflotar la carrera de los norteamericanos con dos discos como "Thickskin" y "Revolutions per minute" en los que personalmente pienso que no solo fue la elección del sustituto de Bach como el sonido en conjunto de la banda, demasiado embadurnado del pringoso reflujo del post-grunge, los causantes de una mala crítica por los medios y acogida por el público, Hill, Sabo y Bolan han seguido creyendo en su banda y buscando la voz y el sonido para colocar a Skid Row donde se merece, si han de seguir haciendo música, es por eso que nos presentan "The gang's all here" un disco que en una primera escucha, debería haber salido hace muchos, muchos antes, la historia de esta banda habría cambiado sin duda...
Comentarios
Publicar un comentario