Hoy en Retales Heavy Metal Blog:

Louder Than Hell. Manowar. Metal Retales.

Imagen
Con Scott Columbus de regreso y Karl Logan a las guitarras Manowar con su octavo plástico regresa al sonido de álbumes como Kings Of metal y anteriores, dejando atrás ese rollo tan ópera de su anterior trabajo, aunque es verdad que los temas finales del disco recuerdan sutilmente a Triumph of steel.

“Kings of Metal.” Manowar. Tiempos Heavys.


Los norteamericanos Manowar con su "Kings of Metal" re inventaban el heavy metal dotándolo de una dosis extra de potencia y volumen y añadiendo cantidad de matices en su sonido, en su discurso, hasta en su pose, esa épica que rebosaba "Kings of metal" ensalza su manera de tocar y vivir el heavy metal a la categoría de culto, convirtiendo todos los temas del disco en verdaderos himnos, de una manera literal, no hay mas que escuchar tanto la coral "The crown and the ring" como la narración de "The warriors prayer."

Los días comenzaban tímidamente a ser mas largos, lo que nos hacía huir de los lugares más céntricos hacia las afueras del pueblo, no nos teníamos ni pretendíamos escondernos de nadie, pero nos encontrábamos mucho mas a gusto alejados de las miradas de los curiosos. Esperábamos a estar todos, íbamos llegando poco a poco al lugar señalado y a la hora justa sin previo aviso, de una manera intuitiva sabíamos que llegaba la hora de la reunión diaria, en la que oír música mientras compartíamos cerveza y tabaco sin dejar reír. Ese día el radiocasete llegaba el último, no tardó en oírse a lo lejos el sonido desconocido que escupían sus altavoces, el tema "Blood of the kings" de Manowar...

"Wheels of fire" abría el disco con una descarga de thrash metal que combinaba a la perfección con la épica del estribillo, una inyección de adrenalina directa a la yugular que dejaba mi mente completamente enganchada a seguir escuchando.

"Kings of metal" el segundo corte, llamado como el disco, se alejaba del sonido sucio del thrash metal del primer corte y se centraba en un derroche de potencia y fuerza controlada mucho más heavy metal, acercándonos de una manera directa y clara al mensaje que la banda nos quiere transmitir.

La preciosa "Heart of steel" lo volvía a hacer, una preciosa balada, de las mejores que puedo haber escuchado nunca, cargada de sentimiento y cómo no, con ese toque heavy metal que solo Manowar podría darle.

Manowar re inventaba el heavy metal con "Kings of metal" le añadía una dosis más de potencia gracias a la batería de Scott Columbus, explícita y directa, las líneas de bajo de Joey DeMaio, vertiginosas durante todo el disco y arrolladoras en aquel curioso tema "Sting of the Bumblebee", las guitarras de Ross the Boss a las que subía el volumen de su distorsión y conseguía unos efectos mas heavys con sus barridos, armónicos y el uso exagerado de la palanca de trémolo y como no, la voz de Eric Adams, una voz potente cuyos falsetes hacían más heavy y épico el sonido en su conjunto.

He de confesar que "Kingdom Come" es el tema que más me llena de vitalidad, lo hizo entonces y lo sigue haciendo, pero no del disco, sino de todo el heavy metal que he escuchado, altera mis sentidos, me estremece, despierta mi mente, me relaja, me carga las pilas, causa todo tipo de sensaciones en mi cerebro, un tema en el que entiendo que contiene todo la esencia de Manowar y de lo que sería a partir de entonces el heavy metal, con los años, todo el metal que vendría después, trae siempre el aroma Manowar de una u otra manera, sobre todo el que se practica en Europa, ya sea heavy metal, power metal, metal épico o metal melódico, siendo posiblemente Manowar la banda mas versioneada por metaleros de todo el mundo.

Con "Hail and kill" se puede disfrutar de otro alarde de buen heavy metal, con el añadido lento del principio, acústicas y lineas de bajo para lanzar una descarga sublime, riff duro y potente y abuso de palanca de trémolo, que como decía confiere al sonido mucha más dureza y electricidad.

Y no se puede terminar mejor una obra maestra, habréis notado que no hablo del tema "Pleasure slave", que con la vertiginosa "Blood of the kings" un llamamiento a las armas, a la lucha, un tema que contiene una vez mas todos los condicionantes con los que Manowar reescribe el heavy metal. "Kings of metal" marca un antes y un después, no solo en mis tiempos heavys sino en todo el heavy metal que vendría después. 


Comentarios